Síguenos

México

México ya paga 17% de arancel a EU por jitomate; Ebrard advierte impacto en precios y tensiones con Trump

Marcelo Ebrard confirmó que desde este 14 de julio México paga un arancel del 17% por exportar jitomate a Estados Unidos. La medida complica las negociaciones bilaterales; Sheinbaum busca evitar nuevos gravámenes del 30%.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que este arancel tendrá una repercusión inmediata en el mercado interno estadounidense
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que este arancel tendrá una repercusión inmediata en el mercado interno estadounidense / Cuartoscuro

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que a partir de este 14 de julio, México paga un arancel del 17 por ciento por las exportaciones de jitomate hacia Estados Unidos, en lo que representa un nuevo episodio de tensiones comerciales entre ambos países.

Durante una entrevista para Radio Fórmula, Ebrard explicó que mientras se mantienen las negociaciones en una mesa binacional encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, el sector agrícola mexicano deberá asumir el costo de dicho impuesto.

“Mientras tanto lo tienes que pagar. Tendremos que batallar para otro acuerdo”, afirmó el funcionario.

El secretario advirtió que este arancel tendrá una repercusión inmediata en el mercado interno estadounidense, lo que podría presionar hacia un nuevo entendimiento comercial.

Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional (NEC),

Noticia Destacada

Aranceles de Trump del 30% a México y UE son reales: Casa Blanca exige acuerdos antes del 1 de agosto

“Va a suceder. Por eso creo que vamos a acabar en negociaciones complejas, con costos, pero al final vamos a prevalecer”, sostuvo.

Ebrard subrayó la importancia de la economía mexicana para Estados Unidos, destacando que México es su principal importador, por encima de China, Alemania y Japón juntos. “Eso probablemente sea nuestra mayor protección”, agregó.

También reconoció que mientras Donald Trump siga al frente del gobierno estadounidense, México enfrentará una relación “de muchos imprevisibles” y tensión constante.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que ya se ha alcanzado un acuerdo en materia de seguridad con Estados Unidos y confió en que antes del 1 de agosto se logren pactos adicionales para evitar el arancel del 30 por ciento anunciado por Trump.

“Es un acuerdo prácticamente terminado... Se establecen esquemas de coordinación y colaboración que respetan la soberanía”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina.

IO

Siguiente noticia

Diputado del PRD dispara al aire en fiesta con funcionarios en Hidalgo; Congreso reprueba los hechos