
La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de seguridad para sus ciudadanos y empleados del gobierno norteamericano, ante la convocatoria de una nueva marcha contra la gentrificación programada para el próximo domingo en la Ciudad de México.
La movilización ha sido promovida por diversos colectivos a través de redes sociales y está prevista en zonas del sur de la capital, específicamente en Tlalpan.
En el comunicado oficial, la representación diplomática recordó que durante la manifestación del pasado 4 de julio en las colonias Roma y Condesa se registraron actos de vandalismo a propiedades y agresiones contra personas percibidas como extranjeras.
Por ello, recomendó evitar la zona donde se desarrollará la nueva marcha, debido al riesgo de confrontaciones y a las posibles afectaciones por la congestión vehicular y la presencia reforzada de cuerpos policiales.

Noticia Destacada
Luisito Comunica pide disculpas por la polémica ocasionada en la marcha contra la gentrificación
Además, la embajada subrayó que la legislación mexicana prohíbe a ciudadanos extranjeros participar en manifestaciones de índole política, advirtiendo que hacerlo podría derivar en detenciones o incluso en deportaciones.
“Los ciudadanos estadounidenses deben evitar participar en manifestaciones que las autoridades puedan considerar políticas”, se lee en la advertencia.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, señaló que el derecho a la libre manifestación será respetado, pero pidió que las protestas se desarrollen de manera pacífica, sin agresiones hacia terceros.
La marcha, convocada bajo consignas contra la turistificación global y la presión inmobiliaria sobre zonas tradicionales de la capital, vuelve a generar un debate público sobre los efectos del crecimiento del turismo extranjero en la vida cotidiana de los barrios de la CDMX.
IO