Síguenos

México

Tormenta “Barry” deja afectaciones en Veracruz y Tamaulipas; Marina mantiene activo plan de auxilio

La Secretaría de Marina mantiene activo el Plan Marina en Veracruz y Tamaulipas tras las lluvias por la tormenta “Barry”. Se reportan evacuaciones, rescates y apoyos a la población.
Se han distribuido 535 despensas en las comunidades afectadas
Se han distribuido 535 despensas en las comunidades afectadas / Semar

La Secretaría de Marina (Semar) informó que continúa la implementación del Plan Marina en su fase de auxilio en los estados de Tamaulipas y Veracruz, tras las afectaciones ocasionadas por el paso de la tormenta tropical “Barry”, que provocó el aumento del nivel de los ríos Pánuco, Tamesí y Soto la Marina.

De acuerdo con un comunicado oficial, las lluvias en la región han generado situaciones de riesgo principalmente en el sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz.

Ante ello, la Primera Zona Naval, con sede en Ciudad Madero, en coordinación con el Sector Naval de La Pesca y Matamoros, desplegó personal de la Brigada de Respuesta a Emergencias (BRE) para atender a la población afectada.

Entre las acciones realizadas se encuentran la remoción de lodo y basura en 32 vialidades, 46 atenciones médicas, el auxilio a 117 personas y su traslado seguro a los albergues habilitados.

Hasta el momento, las autoridades no han reportado daños graves ni víctimas, pero se mantiene activa la vigilancia en la trayectoria de “Barry”

Noticia Destacada

Tormenta Tropical “Barry” impacta Veracruz: fuertes lluvias y vientos en varios estados

Además, se han distribuido 535 despensas en las comunidades afectadas, tanto por esta tormenta como por los remanentes del huracán “Erick”.

Para estas labores, se han destinado 61 vehículos, 18 embarcaciones, seis aeronaves, seis equipos especializados y más de 200 elementos navales que se encargan de las evacuaciones y del resguardo de la vida humana.

Asimismo, la Primera Zona Naval mantiene abierto un centro de acopio en Ciudad Madero, Tamaulipas, ubicado en avenida Álvaro Obregón, sin número, colonia Emilio Carranza, con horario de atención de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.

La Semar recordó que, en caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los siguientes números de contacto:

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales.

IO

Siguiente noticia

Mexicana de Aviación regresa al aire, mientras presidenta Sheinbaum promete vuelos accesibles y conexión nacional