
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este lunes que su gobierno no protegerá a ningún funcionario, sea o no militante de Morena, si hay elementos que lo vinculen con actos de corrupción o grupos delictivos.
Su declaración se dio tras ser cuestionada por una reportera sobre la presencia del senador Ricardo Monreal y otros legisladores en Palacio Nacional, así como el caso del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, contra quien pesa una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía General de la República (FGR).
Sheinbaum detalló que, como parte de la rutina semanal, mantiene reuniones con actores del Congreso para revisar temas de la agenda legislativa, aunque aclaró que la semana pasada solo acudió Bermúdez, no Monreal.
Sobre el caso del exfuncionario tabasqueño, destacó que su situación difiere de otros procesos judiciales como el de Genaro García Luna, ya que en este caso la FGR actuó de inmediato en cuanto tuvo conocimiento de presuntos vínculos con actividades ilícitas.
Noticia Destacada
Morena cierra filas con Adán Augusto López tras caso Bermúdez: “La unidad sigue, no hay espacio para la impunidad”
“Aquí no se cubre a nadie. Si hay evidencias, que se investigue. La Fiscalía es autónoma y debe seguir con el proceso”, subrayó Sheinbaum.
La mandataria también rechazó cualquier tipo de linchamiento mediático, señalando que todas las acusaciones deben basarse en pruebas y ser procesadas por las instancias judiciales correspondientes.
Bermúdez Requena, quien ya se pronunció públicamente, aseguró que comparecerá ante las autoridades si es requerido. Mientras tanto, la presidenta reiteró que no tolerará impunidad, pero tampoco se prestará a campañas sin sustento legal.
Esta postura marca una línea clara entre el respeto al debido proceso y el compromiso con la transparencia, en medio de un contexto político donde los señalamientos a personajes públicos suelen derivar en debates polarizados.
IO