Síguenos

Última hora

Estafas en Feria del Carmen 2025: Acusan complicidad del alcalde por permitir juegos de azar

México

“Solo los fascistas lo han hecho en la historia”: la condena de la presidenta Sheinbaum por quema de libros en la UNAM

La presidenta Claudia Sheinbaum reprobó la quema de libros en Ciudad Universitaria durante la marcha contra la gentrificación en CDMX. La presidenta calificó los hechos como una expresión fascista que debe ser rechazada.
Encapuchados que participaban en la marcha rompieron vidrios, realizaron pintas y saquearon el MUAC
Encapuchados que participaban en la marcha rompieron vidrios, realizaron pintas y saquearon el MUAC / Cuartoscuro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, condenó de forma contundente la quema de libros en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ocurrida durante la segunda marcha contra la gentrificación realizada el domingo 20 de julio de 2025, en el sur de la Ciudad de México.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó el hecho como un acto de intolerancia que remite a prácticas fascistas y enfatizó que no puede ser justificado bajo ninguna circunstancia.

“Un grupo muy pequeño de una de las manifestaciones entró a Ciudad Universitaria, rompió los vidrios de una librería y quemó libros. Eso no lo podemos solapar nadie en nuestro país. Los únicos que han quemado libros en la historia son los fascistas”, declaró la mandataria.

Los incidentes ocurrieron en las inmediaciones del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y la librería Julio Torri, ambos ubicados dentro del Centro Cultural Universitario de la UNAM.

Asimismo la embajada subrayó que la legislación mexicana prohíbe a ciudadanos extranjeros participar en manifestaciones de índole política

Noticia Destacada

Estados Unidos lanza alerta por marcha contra la gentrificación en CDMX y advierten sobre riesgo de deportación

Encapuchados que participaban en la marcha rompieron vidrios, realizaron pintas y saquearon el espacio, culminando con la quema de ejemplares.

La protesta buscaba visibilizar el impacto del proceso de gentrificación en la capital, especialmente en zonas donde los precios de vivienda impiden el acceso a propiedades de interés social.

Sin embargo, la movilización derivó en actos vandálicos aislados que fueron ampliamente difundidos en redes sociales.

Ante estos hechos, la UNAM emitió un comunicado en el que reafirmó su compromiso con la libertad de expresión, pero dejó claro que no respalda actos violentos ni agresiones como forma de protesta.

Sheinbaum concluyó que las causas sociales legítimas deben defenderse de forma pacífica, sin recurrir a acciones que afecten el patrimonio cultural y académico del país.

IO

Siguiente noticia

Presidenta Claudia Sheinbaum exige devolver estatuas de Fidel y Che: acusa a alcaldía Cuauhtémoc de retiro ilegal e “hipocresía”