Síguenos

Última hora

Detienen en Mérida a Antonio “N", por presunta violación y e intento de feminicidio a una mujer en Cancún

México

Sebastián, el tucán que se volvió viral tras viajar en un autobús rumbo a Chiapas

Sebastián, un tucán pico de canoa adulto, comparte sus aventuras a través de redes sociales, en donde suma miles de seguidores.
Muchos usuarios se cuestionaron sobre si es legal la tenencia de tucanes como mascotas
Muchos usuarios se cuestionaron sobre si es legal la tenencia de tucanes como mascotas / Especial

El peculiar video de un tucán pico de canoa abordo de un autobús con rumbo al estado de Chiapas, se volvió viral en redes sociales. Se trata de Sebastián, una carismática ave que comparte su vida y sus viajes a través de TikTok.

"Ahí está Sebastián, que se va a Chiapas, se va a San Cristóbal de las Casas y a Chiapa de Corzo", comentó su dueña durante la grabación, mientras se observa al tucán con un buen comportamiento, aparentemente habituado a los viajes.

No es la primera vez que el colorido personaje se populariza en el mundo digital. En mayo de este año, un video de Sebastián saltando al ritmo del emblemático tema musical de "El Tucanazo", alcanzó los cuatro millones de reproducciones y casi un millón de "me gusta".

@user68232395944523

sebastian de viaje.

♬ sonido original - sebastian_garcia12

¿Es legal tener un tucán pico de canoa como mascota?

Ante la viralidad de los contenidos de Sebastián, muchos usuarios se cuestionaron sobre si es legal la tenencia de tucanes como mascotas. Se debe destacar que el tucán pico de canoa, se encuentra catalogado como una especie Amenazada al interior de territorio nacional, de acuerdo con la Normal Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Lo anterior indica que su tenencia como mascota no es legal, si no se cuenta con los permisos oficiales necesarios. Además, en caso de poseer la documentación requerida, es necesario que el ejemplar no haya sido extraído de la naturaleza, y que su origen sea el cautiverio.

Ek Balam y Osmid recorren juntos la República Mexicana

Noticia Destacada

Conoce a Ek Balam, la ardilla que recorre México en bicicleta

¿Cuál es el documento que acredita la legal posesión?

La documentación requerida para poseer legalmente a un ejemplar de tucán se conoce como “Autorización de ejemplares exóticos como mascota o animal de compañía”, trámite que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y con el que cuenta la propietaria de Sebastián.

En caso de no contar con la documentación necesaria, y tener bajo custodia a un ejemplar de la especie, que incluso pueda ser víctima de extracción, las sanciones pueden ser graves, contemplando penas de uno a nueve años de prisión y multas de hasta cinco millones de pesos.

Siguiente noticia

Smart Fit desmiente fallecimiento de un usuario en su sucursal Roma-Condesa de la CDMX