Síguenos

Última hora

Inician los trabajos para reconstruir la carretera Xocchel-Sahcabá; beneficiará a más de 7 mil habitantes

Yucatán

Captan a zenzontle tropical en Yucatán dando lecciones de vuelo a su hijo

El enternecedor momento en que un ejemplar adulto de cenzontle tropical muestra a su cría cómo volar, fue difundido a través de redes sociales por Pablo Miguel Quiñones.
El cenzontle tropical es una de las aves más comunes en las zonas urbanas del estado
El cenzontle tropical es una de las aves más comunes en las zonas urbanas del estado / Yary Arjona Ceballos / Pájablos Pawanska

El amor de los padres hacia los hijos es un poderoso vínculo que, incluso, trasciende al reino animal. Así lo demostró un extraordinario video difundido en redes sociales por el observador de aves Pablo Miguel Quiñones, también conocido como Pájablos Pawanska.

Pablo, quien se ha destacado por su labor como educador ambiental, agradeció a Yayi Arjona, encargada de registrar el momento y compartirlo para su publicación. La conmovedora escena demostró lo frágil y perfecta que puede ser la naturaleza.

El cenzontle tropical (Mimus gilvus), especie residente del sur de México, Centroamérica y Sudamérica, es una de las aves más comunes en las zonas urbanas del estado. Puede encontrarse en ambientes ampliamente perturbados, lo que revela su capacidad de adaptación.

Defensor agresivo, comedor oportunista

La especie es conocida por tener un comportamiento territorial. Suele defender su nido ante la presencia de cualquier tipo de intruso, incluyendo grandes iguanas, perros, gatos e incluso otras aves, por más grandes que sean.

La incubación, que de forma exclusiva realiza la hembra, se prolonga durante 13 o 15 días, y la cría demora poco tiempo más en abandonar el nido. El cenzontle tropical suele aprovechar el alimento en platos o mesas de restaurantes y otros establecimientos.

Siguiente noticia

Cancunito, la playa con aguas turquesa y poca gente para visitar en Verano en Yucatán