
Un grupo de legisladores e integrantes de Morena, encabezados por el diputado local Víctor Hugo Romo, denunció formalmente a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, ante la Contraloría General de la Ciudad de México por el retiro de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara.
Las esculturas, instaladas en el Jardín Tabacalera, formaban parte del “Monumento Encuentro”, obra conmemorativa que recuerda el primer encuentro entre ambos personajes históricos en la colonia Tabacalera en 1955.
Gobierno de la CDMX señala acción como ilegal
El 18 de julio, el Gobierno capitalino ya había señalado como ilegal el retiro de dichas estatuas. Según la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, no existía ninguna solicitud formal ni autorización para su remoción.
En un comunicado, la dependencia recordó que la instalación del monumento fue una iniciativa solicitada por vecinos de la zona para preservar la memoria histórica del barrio.
Noticia Destacada
Presidenta Sheinbaum defiende monumento a Che y Fidel: “El patrimonio no se subasta”
Alessandra Rojo de la Vega responde a la denuncia
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega respondió a la denuncia a través de un video difundido en redes sociales, en el que acusó a los denunciantes de actuar con “doble moral”.
Señaló que se trata de una reacción por haber retirado lo que llamó símbolos de “dictadores”.
“Los comunistas de clóset diputados de Morena, denunciándome por quitar a dos dictadores”, expresó, al tiempo que cuestionó la falta de acciones de sus adversarios contra problemas más graves, como el crimen organizado o la corrupción.
Monumento conmemoraba encuentro histórico en la CDMX
El “Monumento Encuentro”, también conocido como “la banca del Che y Fidel”, fue diseñado por el escultor Óscar Ponzanelli.
La pieza marcaba el sitio donde Fidel Castro y Ernesto Guevara se conocieron antes de iniciar la Revolución Cubana. Según el gobierno local, su retiro no cumplió con los procedimientos establecidos para modificaciones de espacios públicos.
IO