Síguenos

Última hora

La semana iniciará con posibles lluvias en la Península de Yucatán debido a una vaguada y una nueva Onda Tropical

México

Secretario de Salud destaca compromiso de Claudia Sheinbaum con un sistema preventivo y humano en México

Durante la inauguración de la UNEME Oncología en Zacatecas, el secretario de Salud, David Kershenovich, subrayó que el nuevo modelo sanitario impulsado por Claudia Sheinbaum prioriza la prevención, atención primaria y el bienestar integral.
David Kershenovich Stalnikowitz, secretario de Salud
David Kershenovich Stalnikowitz, secretario de Salud / Especial

Durante la inauguración de la UNEME Oncología IMSS-Bienestar en el municipio de Guadalupe, Zacatecas, el secretario de Salud, David Kershenovich Stalnikowitz, destacó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabeza una transformación del sistema sanitario basada en la prevención, el acceso universal y el bienestar integral.

Frente a autoridades federales y estatales, Kershenovich afirmó que el modelo impulsado por Sheinbaum va más allá del tratamiento de enfermedades.

“Se trata de tener una República sana, donde el bienestar y la preservación de la salud son prioridad. No es solo atención médica, es un compromiso estructural con la vida digna de las y los mexicanos”, señaló.

Atención temprana y cobertura casa por casa: ejes del nuevo sistema

El titular de la Secretaría de Salud explicó que una de las apuestas más fuertes es fortalecer la atención primaria.

“Queremos que la gente conozca su estado de salud antes de llegar al hospital. Un diagnóstico oportuno de enfermedades como hipertensión o cáncer puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte”, advirtió.

Alejandro Svarch Pérez, director general de IMSS-Bienestar

Noticia Destacada

IMSS-Bienestar fortalecerá atención oncológica en Zacatecas con inversión histórica: anuncia Alejandro Svarch

También reconoció el trabajo del programa Salud en tu Casa, una estrategia que lleva atención médica a personas con movilidad limitada, evitando que queden excluidas del sistema por falta de acceso.

“Este enfoque refleja el humanismo de la presidenta Sheinbaum y su genuina preocupación por quienes más lo necesitan”, subrayó.

Campañas de vacunación y combate al sarampión

Kershenovich también destacó los esfuerzos por controlar el brote de sarampión en distintas entidades del país. Señaló que Zacatecas ha logrado contener eficazmente los contagios gracias a las campañas de vacunación, y aseguró que hay dosis suficientes en todo México para prevenir una propagación mayor.

Un modelo de salud más justo y preventivo

Finalmente, el secretario celebró la inversión federal en infraestructura, como la unidad oncológica de Guadalupe, que permitirá diagnósticos más rápidos y tratamientos más accesibles.

Reiteró que este modelo, basado en prevención, cobertura territorial y justicia social, está marcando un antes y un después en la salud pública mexicana.

“Gracias a la voluntad política de la presidenta, la salud deja de ser un privilegio para convertirse en un derecho garantizado para todos”, concluyó.

IO

Siguiente noticia

IMSS-Bienestar fortalecerá atención oncológica en Zacatecas con inversión histórica: anuncia Alejandro Svarch