Síguenos

Última hora

Revelan nuevo caso de opacidad en Pemex con Gasolinas Bienestar

México

Gobierno impulsa Acuerdo Nacional del Maíz y la Tortilla para reducir precios hasta un 5%

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Acuerdo Nacional del Maíz y la Tortilla, iniciativa que busca bajar el precio del producto básico mediante la eliminación de intermediarios entre productores y comercializadores.
Este pacto no establece un precio máximo obligatorio, sino que busca generar condiciones para evitar incrementos
Este pacto no establece un precio máximo obligatorio, sino que busca generar condiciones para evitar incrementos / Archivo

Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó los alcances del Acuerdo Nacional del Maíz y la Tortilla, una estrategia que pretende estabilizar y reducir hasta en un 5 por ciento el costo de este alimento básico en todo el país.

Un acuerdo voluntario y sin precio fijo

Sheinbaum aclaró que este pacto no establece un precio máximo obligatorio, sino que busca generar condiciones para evitar incrementos y, en el mejor de los casos, lograr una disminución gradual.

El objetivo principal es unir directamente a los productores de maíz con los comercializadores, eliminando la cadena de intermediarios que eleva los precios finales.

Este esquema permitirá que las tortillerías accedan a insumos a menor costo y que la reducción se vea reflejada en el precio para los consumidores.

Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)

Noticia Destacada

¿Dónde está más barata la canasta básica? Profeco revela los precios más bajos y convoca a feria de regreso a clases

Dos vías de producción de tortilla

La mandataria detalló que en México existen dos formas principales de producción:

  • Harina de maíz industrializada, utilizada por grandes cadenas comerciales, con precios más bajos pero procesos distintos al tradicional.
  • Producción de nixtamal y masa en tortillerías locales, que conserva métodos tradicionales y tiene costos más altos debido a la participación de varios intermediarios.

Con este acuerdo, el gobierno busca fortalecer a las tortillerías locales sin afectar la oferta industrializada, permitiendo que ambas opciones convivan en el mercado.

Beneficios para empresarios y consumidores

Sheinbaum señaló que los empresarios no recibirán apoyos económicos directos, pero sí facilitaciones en trámites y conexiones con productores para asegurar precios competitivos.

La meta es que los beneficios lleguen directamente a las familias mexicanas, manteniendo la producción nacional y el acceso a este alimento básico a un precio justo.

IO

Siguiente noticia

Nuevo Puente Amado Nervo conectará Bahía de Banderas y Puerto Vallarta: inversión de 900 millones de pesos