Síguenos

Última hora

Noche trágica en Cancún: Acribillan a balazos a dos hombres y esto es todo lo que se sabe

México

Sheinbaum busca evitar aranceles de Trump: “Esperamos un buen acuerdo antes del 1 de agosto”

La presidenta Claudia Sheinbaum confía en alcanzar un acuerdo con Estados Unidos para frenar aranceles del 30% anunciados por Donald Trump, en medio de tensiones por seguridad y comercio bilateral.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Presidencia de la República

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó este martes su confianza en que se logre un “buen acuerdo” con el Gobierno de Estados Unidos que evite la entrada en vigor de nuevos aranceles a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, como anunció el presidente estadounidense Donald Trump en días recientes.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum informó que se han mantenido reuniones bilaterales con funcionarios estadounidenses para tratar de resolver el diferendo comercial.

“Estamos trabajando en distintos temas. No queremos adelantar nada porque aún no hay algo concreto, pero sí estamos en conversaciones diarias”, declaró.

Trump amenaza con aranceles del 30% a productos mexicanos

El pasado 12 de julio, el presidente Trump dirigió una carta a Sheinbaum en la que anunció la imposición de aranceles del 30 por ciento a todas las importaciones mexicanas, además de cargas adicionales por sectores específicos.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea y Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Noticia Destacada

Estados Unidos y la UE cierran polémico acuerdo comercial: Trump celebra victoria mientras  Europa muestra cautela

En el mensaje, difundido a través de Truth Social, el mandatario condicionó la medida al desempeño del Gobierno mexicano en el combate a los cárteles y al tráfico de fentanilo.

“Si México logra desafiar a los cárteles y detener el flujo de fentanilo, consideraremos ajustar esta carta”, señaló Trump.

Además, advirtió que si México responde con aranceles, Estados Unidos aumentará su propia tarifa en igual proporción.

Sheinbaum mantiene postura conciliadora

La mandataria mexicana no quiso adelantar el resultado de las negociaciones, pero enfatizó la importancia de mantener una buena relación comercial y diplomática entre ambos países. También recordó que la decisión final recae directamente en el presidente estadounidense.

“Esperamos que, por la relación que hemos construido, se logre un acuerdo. Es nuestra prioridad evitar cualquier afectación a la economía nacional”, afirmó.

Impacto potencial en el comercio

La amenaza de aranceles preocupa a empresarios y sectores exportadores en México, ya que Estados Unidos es el principal socio comercial del país, con miles de millones de dólares en productos cruzando la frontera cada mes.

De no alcanzarse un acuerdo, los aranceles podrían impactar negativamente en la inflación, la inversión extranjera y el crecimiento económico mexicano, justo en un momento clave de transición política y económica para el país.

IO

Siguiente noticia

“No somos amigos”: Fernández Noroña marca distancia con AMLO, pese a años de lucha política conjunta