México

CDMX pide calma a comerciantes de mercados ante conflicto por programa de abasto popular

El Gobierno capitalino llamó a locatarios a no dejarse llevar por intereses políticos en la polémica por el programa de abasto popular. Clara Brugada anunció apoyos y nuevas inversiones para los mercados públicos.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que los comerciantes recibirán apoyos para mejorar su bienestar
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que los comerciantes recibirán apoyos para mejorar su bienestar / Cuartoscuro

La polémica entre locatarios de mercados públicos y legisladores locales llevó al Gobierno de la Ciudad de México a intervenir para calmar los ánimos y evitar que el conflicto sea utilizado con fines políticos.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que los comerciantes recibirán apoyos para mejorar su bienestar y pidió no dejarse influir por los intereses partidistas que, dijo, están detrás del movimiento de inconformes.

El llamado se produjo horas después de los bloqueos organizados por el Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos, quienes pidieron a los diputados locales no usar con fines electorales el programa de abasto popular.

Las diferencias llegaron hasta el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde Brugada se pronunció por mantener un diálogo abierto.

Noticia Destacada

¿Qué son los Vales Mercomuna, quién puede recibirlos y dónde se hace el registro para recibir mil pesos?

Inversiones para mejorar la infraestructura de mercados

La mandataria capitalina recordó que este año se destinarán 230 millones de pesos para mejorar la infraestructura de los mercados públicos, lo que permitirá incrementar las ventas de los locatarios y fortalecer la economía local.

Además, anunció una inversión de 900 millones de pesos para el programa Mercomuna, el cual consiste en entregar vales a la ciudadanía para ser canjeados en los mercados públicos, beneficiando a las familias y a los comerciantes.

Señalan trasfondo político en el conflicto

Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, señaló que uno de los líderes del movimiento de comerciantes es consejero del PRI, lo que evidencia una contradicción política en las críticas al programa “Abasto Popular”, ya que legisladores del mismo partido cuentan con esquemas similares en la capital e incluso a nivel nacional.

El funcionario agregó que representantes del movimiento ya se han reunido con diputadas del Congreso local y que se retomarán las mesas de diálogo al concluir el periodo de receso legislativo, con el objetivo de atender las demandas de los comerciantes y evitar nuevos bloqueos en la ciudad.

IO