
El programa social Mercado, Comunidad, Alimentación y Abasto (MERCOMUNA) es el que otorga los vales a una persona por familia, para que pueda intercambiarlos por productos de la canasta básica en los establecimientos registrados en esta iniciativa.
MERCOMUNA nació en la pandemia de COVID-19 para beneficiar a las familias más necesitadas en la alcaldía Iztapalapa, pero bajo la administración de Clara Brugada, el programa se extendió a las 16 demarcaciones de la Ciudad de México.
Ahora, los habitantes de la capital pueden inscribirse al programa para recibir los vales MERCOMUNA, que les otorgan mil pesos para poder comprar alimentos y productos que se encuentran en la canasta básica.
“El programa consiste en la entrega de vales de despensa con valor de mil pesos, con los cuales la población beneficiada podrá adquirir productos de la canasta básica alimentaria, mediante su canje en comercios y tiendas locales ubicados en colonias, barrios y pueblos originarios de la capital”, detalla el gobierno de CDMX.

Noticia Destacada
Clara Brugada lanza estrategia para frenar el despojo de viviendas en CDMX: cárcel de hasta 22 años a invasores
El objetivo que tiene MERCOMUNA es ayudar a 20 mil personas, en una primera etapa, de las cuales 75 por ciento son mujeres y 25 por ciento son hombres. En todo el sexenio de la Jefa de Gobierno se buscará alcanzar la meta de un millón de beneficiados.
El registro para esta nueva etapa del programa se abrió el pasado lunes 28 de agosto y se extenderá hasta el próximo sábado 9 de agosto del año en curso. Solo se permite uno por domicilio y se debe hacer de la siguiente manera:
-Acudir a centros o módulos de Participación Ciudadana en cualquier alcaldía de la Ciudad de México
-Llevar la documentación requerida en original y copia
-Si se contaba con un registro previo, se debe registrar de nuevo para que sea válido en esta nueva etapa
La documentación que se debe presentar para convertirse en beneficiario de los vales MERCOMUNA es la siguiente:
-Identificación oficial vigente: credencial para votar (INE), pasaporte, cédula profesional con fotografía o cartilla del Servicio Militar Nacional
-Comprobante de domicilio en CDMX, con antigüedad no mayor a tres meses: boleta predial, recibo de agua, luz, internet o teléfono
-CURP, si no está impresa o legible en la identificación oficial
-Ser residente de la Ciudad de México
-Tener entre 19 y 56 años
-Solo una persona por domicilio puede hacer el registro
Los vales MERCOMUNA únicamente pueden utilizarse para la compra de alimentos y productos de despensa. No se entregan en efectivo ni son válidos para adquirir bebidas alcohólicas o cigarros.
Para que sean aceptados, deben encontrarse en buen estado; en caso de estar rotos, rayados o deteriorados, podrían perder su validez.