
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves la detención en Estados Unidos de Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
El exfuncionario está acusado de actos de corrupción y vinculado al caso Odebrecht, además de estar relacionado con una denuncia presentada por Emilio Lozoya Austin, también exdirector de la petrolera.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que la captura se concretó tras una solicitud de extradición emitida hace aproximadamente cinco años, y que en los próximos días Treviño será deportado a México para enfrentar un juicio.
Acusaciones y antecedentes
La mandataria indicó que, aunque se pedirá a la Fiscalía General de la República (FGR) precisar los cargos formales, las acusaciones contra Treviño incluyen sobornos vinculados a Odebrecht, así como otros presuntos actos ilícitos cometidos durante su gestión.

Noticia Destacada
"Obreros deben revisar contratos": Contratistas petroleros en Carmen exponen negligencia y fraudes
Carlos Alberto Treviño fue el último titular de Pemex en el gobierno de Peña Nieto, ocupando el cargo de 2017 a 2018, tras la salida de José Antonio González Anaya.
Caso de alto perfil en la lucha anticorrupción
Sheinbaum destacó que, aunque el Gobierno mexicano exige mayor cooperación a Estados Unidos en temas como extradiciones y decomiso de armas, la detención de Treviño representa una acción relevante en la colaboración bilateral.
La deportación y el juicio del exdirector de Pemex se suman a los procesos judiciales que involucran a exfuncionarios de alto nivel acusados de corrupción, en uno de los casos más emblemáticos de los últimos años para la justicia mexicana.
IO