México

México recibe cifra récord de visitantes y fortalece el turismo comunitario como motor económico

En la mañanera, la secretaria de Turismo informó que México alcanzó 47.4 millones de visitantes internacionales en el primer semestre de 2025 y presentó avances del turismo comunitario, con proyectos en 76 comunidades y un nuevo certificado de calidad.
Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo
Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo / Especial

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, presentó los indicadores del sector correspondientes a enero-junio de 2025.

México recibió 47.4 millones de visitantes internacionales, un aumento del 13.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

En cuanto a turistas que pernoctaron, se registraron 23.4 millones, lo que representa un incremento del 7.3 por ciento.

La derrama económica alcanzó los 18,681 millones de dólares, un 6.3 por ciento más que el año anterior. El país también registró 5.7 millones de cruceristas, un alza del 9.6 por ciento.

Noticia Destacada

La alerta de viaje de los EE.UU. afecta al Caribe Mexicano si no es detallada: Consejo Hotelero

Principales mercados emisores

Estados Unidos sigue siendo el principal emisor, con 7.36 millones de turistas en el primer semestre y un crecimiento del 2.4% en junio. Canadá mostró un aumento notable del 11.8 por ciento, con 1.68 millones de visitantes.

En el ámbito aéreo, la conexión entre México y Estados Unidos alcanzó 4.6 millones de asientos programados en junio, posicionándose como el segundo flujo binacional más importante del mundo.

Turismo comunitario: inclusión y desarrollo

Rodríguez destacó el impulso al turismo comunitario, que involucra directamente a la población local en la oferta turística, integrando tradiciones, gastronomía, naturaleza y actividades productivas.

Uno de los ejemplos es Mayakán, en Quintana Roo, que reúne a 76 comunidades y ofrece más de 90 experiencias sustentables, desde avistamiento de fauna y senderismo hasta gastronomía tradicional y medicina ancestral.

Certificación y guía nacional

El titular de Fonatur, Sebastián Ramírez, anunció el primer certificado de calidad para experiencias de turismo comunitario en el mundo, emitido por la Secretaría de Turismo.

También se presentó la Guía Nacional de Turismo Comunitario, elaborada con la UNESCO, que ya ha identificado más de mil 300 experiencias en nueve estados, con el objetivo de promoverlas a nivel nacional e internacional, en especial en zonas vinculadas al Tren Maya.

La estrategia busca que este modelo turístico no solo fortalezca la economía local, sino que preserve la identidad cultural y el medio ambiente, consolidando a México como potencia turística con enfoque social y sustentable.

IO