Síguenos

Última hora

Detienen a Pedro Segura Valladares, exaspirante a gobernador, por presuntos vínculos con Guerreros Unidos y caso Ayotzinapa

Quintana Roo / Riviera Maya

Inversiones inmobiliarias en la Riviera Maya aumentan 30% en 2025

la inversión inmobiliaria en lo que va de este año 2025 ha crecido en relación al mismo período del año anterior.
El presidente Nacional de la AMII, aseguró futuras fuertes inversiones tanto en el sector de la vivienda como en el recreativo y cultural
El presidente Nacional de la AMII, aseguró futuras fuertes inversiones tanto en el sector de la vivienda como en el recreativo y cultural / Gustavo Escalante

Las inversiones inmobiliarias en la Riviera Maya no se detienen, este 2025 ha aumentado la participación hasta en un 30 por ciento comparado al 2024, sin embargo, el sargazo ha golpeado al turismo en los últimos años, "ha sido más severo por la cantidad tan grande de alga que arribó en esta temporada, es algo contra lo que hasta hoy no se ha encontrado una solución y esperamos que pronto pueda ocurrir con la finalidad de atenuar esta situación", sostuvo Wilberth Gutiérrez, presidente Nacional de la Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria (AMII)).

Pes ello, las condiciones para que la inversión se dé están dadas y afortunadamente así lo han manifestado los inversionistas que continúan llegando a este destino turístico, de hecho, ha crecido la inversión inmobiliaria respecto al año pasado, sobre todo que el año pasado se vio disminuida de manera importante por la incertidumbre generada por el clima político tanto nacional como internacional, indicó.

El sector espera concluir varios proyectos, como departamentos, plazas comerciales, restaurantes y consultorios, que representan inversiones por 800 millones de pesos

Noticia Destacada

Inversión millonaria; Quintana Roo espera gran crecimiento inmobiliario

El líder inmobiliario sostuvo que la inversión inmobiliaria en lo que va de este año 2025 ha crecido aproximadamente en un 30% en relación al mismo período del año anterior.

"Definitivamente, el turismo adulto sigue llegando al destino, y a esto se suma el importante trabajo que en diversificación turística que realizan las instituciones gubernamentales fomentando un turismo que va más allá del sol y la playa".

También señaló que la inversión continuará con la tendencia que hasta la fecha ha mostrado y por lo consiguiente se puede afirmar que un crecimiento positivo en la inversión respecto al año anterior.

En ese contexto, Wilberth Gutiérrez afirmó que la Riviera Maya sigue siendo imán de las inversiones poque siendo una importante joya de las inversiones de todo tipo, y esto es algo que no ha cambiado en los últimos 30 años, estamos seguros y tenemos conocimiento de ello que en los próximos años continuarán aterrizando fuertes inversiones tanto en el sector de la vivienda como en el recreativo y cultural, refirió.

Con este escenario de positividad de inversiones, aún estamos muy lejos de poder decir que hemos llegado al límite del desarrollo inmobiliario en la región, por el contrario, podemos afirmar que aún tenemos poco más del 90 por ciento del territorio por desarrollar, esto bien manejado con los cuidados necesarios de sustentabilidad y de desarrollo ordenado augura un crecimiento económico por muchas décadas más sólido, describió el empresario.

Durante el segundo trimestre del año hubo señales de recuperación, con un aumento en ventas

Noticia Destacada

“Venden como si fueran diamantes cuando en realidad no lo son”: AMPI alerta por publicidad engañosa en la venta de casas en Yucatán

"Bajo ese esquema de la certeza y seguridad para seguir creciendo, este momento no veo razón o motivo alguno por la cual los inversionistas inmobiliarios tengan que buscar alternativas diferentes a la Riviera Maya, por el contrario, esta región del país sigue ofreciendo atractivos que no se encuentran en otras partes de México, por lo cual nos debemos de sentir muy orgullosos quienes vivimos en esta parte del país", explicó.

En materia de seguridad, el líder inmobiliario dijo que no considera que haya un ritmo de inseguridad alarmante ni mucho menos que se haya detenido la inversión por ese motivo, afortunadamente la Riviera Maya ha seguido creciendo de manera sostenida en términos de inversión.

Los empresarios han continuado haciendo lo que a ellos les corresponde que en este caso es fomentar y llevar a cabo inversiones en sus diversos ámbitos de trabajo, el tema de la seguridad cae en el ámbito de la autoridad, y ellos deberán de rendir cuentas, concluyó.

Siguiente noticia

Trabajadores del INAH se manifiestan por suplantación de funciones y cobros indebidos en el Parque del Jaguar