Síguenos

Última hora

Aplican la primera multa por maltrato animal en Puerto Morelos tras la muerte de una perrita

Quintana Roo / Sucesos

EE. UU. emite alerta de seguridad en México: Quintana Roo se posiciona en el Nivel 2 de riesgo

El Departamento de Estado clasifica a 30 estados por riesgo de violencia, secuestro y extorsión; en Quintana Roo advierte sobre presencia de cárteles y tiroteos.
el Nivel 2 de riesgo, donde se señala la amenaza de violencia relacionada con cárteles, tiroteos y extorsión
el Nivel 2 de riesgo, donde se señala la amenaza de violencia relacionada con cárteles, tiroteos y extorsión / POR ESTO!

Estados Unidos lanzó una alerta contundente sobre la situación de seguridad en México, advirtiendo a sus ciudadanos y personal diplomático sobre el riesgo de “terrorismo, delincuencia y secuestro” en 30 entidades del país. La nueva actualización de su sistema de advertencias coloca a Quintana Roo en el Nivel 2 de riesgo, donde se señala la amenaza de violencia relacionada con cárteles, tiroteos y extorsión.

En su comunicado, el Departamento de Estado advierte que en México persisten delitos violentos graves como homicidios, secuestros, robos de vehículos y asaltos, además de un riesgo latente de violencia terrorista, incluyendo atentados. Recomienda a quienes ya se encuentren en territorio mexicano obedecer todos los controles viales, ya que ignorarlos podría derivar en lesiones graves o incluso la muerte.

Aumentan las advertencias para vacacionistas en México por la temporada de Spring Break; 30 de 32 entidades en observación

Noticia Destacada

EE. UU. emite recomendaciones para turistas que viajarán a México durante el Spring Break

Clasificación por niveles de alerta

  • Nivel 4 No viajar: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas. El riesgo principal es ser blanco de extorsión, homicidio o secuestro por parte de grupos del crimen organizado.
  • Nivel 3Reconsiderar el viaje: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora. Se recomienda evitar zonas alejadas de centros urbanos y no salir de áreas seguras.
  • Nivel 2Ejercer mayor precaución: Incluye a Quintana Roo junto con Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, CDMX, Edomex, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz. La alerta subraya el riesgo de violencia por cárteles, tiroteos y extorsión.
  • Nivel 1Tomar precauciones normales: Campeche y Yucatán. Aunque no hay restricciones específicas, se pide mantener vigilancia ante posibles actos de violencia.
El estado se ubicó en tercer lugar a nivel nacional, entre los que más reducción tuvieron

Noticia Destacada

Homicidios de Quintana Roo disminuyeron en la primera mitad del 2025

Esta nueva clasificación refuerza el mensaje del gobierno estadounidense de que la inseguridad en México es un problema generalizado que no distingue regiones turísticas ni áreas urbanas. En el caso de Quintana Roo, el señalamiento sobre la presencia de cárteles y posibles enfrentamientos armados coloca un foco de atención sobre la necesidad de fortalecer la estrategia de seguridad para no poner en riesgo a residentes y visitantes.

Siguiente noticia

Homicidios de Quintana Roo disminuyeron en la primera mitad del 2025