
La incertidumbre rodea a la planta de Nemak ubicada en Monclova, especializada en la producción de monoblocks de aluminio para la industria automotriz, que podría cerrar sus operaciones antes del 20 de agosto.
Mario Dante Galindo Montemayor, dirigente local de la CTM, advirtió que actualmente solo permanecen menos de 50 trabajadores realizando tareas de mantenimiento, mientras el resto de la actividad está detenida.
Impacto en el empleo y la economía local
Desde finales de 2024, la planta ha recortado a más de 950 empleados de una plantilla que en su punto máximo superaba las mil 200 personas.
La paralización se atribuye a una disminución en los pedidos, la incertidumbre por la revisión del T-MEC y la amenaza de un arancel del 25 por ciento a productos automotrices en Estados Unidos.
Nemak lleva más de un mes sin producción y sin transferencias de trabajo hacia otras plantas, lo que ha dejado a la región Centro de Coahuila en una situación crítica, dado que gran parte de su actividad económica depende del sector automotriz.
Noticia Destacada
Salida de Iberdrola es decisión empresarial asegura Sheinbaum Pardo y anuncia inversión de Cox superior a los 4,000 mdd en México
Otras empresas también enfrentan recortes
La crisis no es exclusiva de Nemak. IronCast ha realizado despidos colectivos y APTIV se mantiene en paro técnico bajo la clave 52. Ante esto, la CTM ofrece asesoría legal gratuita a trabajadores afectados, aunque aún no existen demandas formales ante el Centro de Conciliación Laboral.
Venta del complejo y panorama incierto
Colliers México ya inició la comercialización del complejo industrial de Nemak, con más de 700 mil pies cuadrados distribuidos en tres edificios, lo que refuerza las versiones sobre un cierre definitivo.
Aunque existe una mínima posibilidad de recuperación si se renegocian los términos del T-MEC y los aranceles antes de 2026, la reconfiguración global del sector automotriz y el avance de los autos eléctricos hacen que las expectativas sean poco alentadoras.
La posible salida de Nemak representaría no solo la pérdida de una fuente clave de empleo, sino un golpe duro para el dinamismo económico de Monclova y Frontera, regiones con baja diversificación productiva y alta dependencia de la industria automotriz.
IO