
La compañía automotriz Nissan México informó que su planta ubicada en Civac, Morelos, cerrará de forma progresiva a partir del ejercicio fiscal 2025, con miras a concluir operaciones durante el primer trimestre de 2026.
La producción será trasladada al complejo de Aguascalientes como parte del plan global de reestructuración “Re:Nissan”, que busca optimizar la capacidad manufacturera y lograr un uso cercano al 100 % en sus plantas restantes.
Consolidación de la producción en Aguascalientes
Con este cambio, modelos emblemáticos como la NP300, Frontier y Versa serán ensamblados exclusivamente en Aguascalientes, aprovechando instalaciones más modernas y recursos de última generación que, según la compañía, mejorarán la eficiencia logística, tecnológica y ambiental.
El anuncio no afectará las operaciones comerciales en México, ya que la marca aseguró que continuará ofreciendo productos y servicios sin interrupciones para sus clientes.

Noticia Destacada
Sheinbaum busca evitar aranceles de Trump: “Esperamos un buen acuerdo antes del 1 de agosto”
Actualmente, la planta Civac representa alrededor del 11 por ciento de la producción total de Nissan en el país.
Un cierre con historia y legado en la industria automotriz
La planta Civac, inaugurada en 1966, fue la primera instalación de Nissan fuera de Japón, y ha fabricado más de 6.5 millones de vehículos a lo largo de casi seis décadas.
Entre sus hitos se incluyen la producción del Datsun Bluebird, el récord de ventas nacionales alcanzado en 1988 y la exportación del Nissan Tsubame a Japón en 1993.
Iván Espinosa, director ejecutivo de Nissan, reconoció que la decisión es “difícil, pero necesaria para mantener la competitividad y sostenibilidad de la marca”, agradeciendo a los colaboradores por su aporte histórico.
La compañía aseguró que trabajará en una transición respetuosa con los trabajadores afectados, mientras evalúa los costos de la consolidación y planifica los siguientes pasos para cerrar un capítulo clave en la historia de la industria automotriz mexicana.
IO