Síguenos

Última hora

“Viernes muy mexicano”: la iniciativa que busca fortalecer a negocios familiares y promover el consumo local

México

Presidenta de México pide que parte de los 15 mil mdd de “El Mayo” Zambada sean devueltos a México

Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que, si Estados Unidos logra incautar recursos al narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, México pedirá que parte del dinero se destine como reparación del daño a la población.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió al caso de Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, quien alcanzó un acuerdo de culpabilidad en Estados Unidos que incluye el pago de 15 mil millones de dólares.

Durante su conferencia matutina, la mandataria aclaró que esta cifra corresponde a un cálculo del Departamento de Justicia estadounidense y no necesariamente a un monto que el narcotraficante tenga que entregar de inmediato.

Sheinbaum sostuvo que, en caso de concretarse la incautación de recursos, México pedirá que una parte de ese dinero regrese al país como medida de reparación por los daños ocasionados por el crimen organizado.

México pone la sangre, EU cobra el dinero

Se le cuestionó a la mandataria sobre la pertinencia de que México reciba parte de los recursos, al señalar que “aquí se pone la sangre” en la lucha contra el narcotráfico, mientras que Estados Unidos se beneficiaría con el cobro de la multa.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana

Noticia Destacada

Cártel de Sinaloa está dividido en facciones y vive una guerra interna tras captura del “Mayo” y el “Chapo” Guzmán: García Harfuch

Sheinbaum coincidió en que debe existir un resarcimiento a la sociedad mexicana, aunque advirtió que aún deben revisarse las condiciones legales y jurídicas bajo las cuales podría plantearse esa exigencia al gobierno norteamericano.

Un caso en proceso

El estatus jurídico de Zambada sigue sin definirse por completo, y será la Corte de Nueva York la que determine la sentencia final el próximo año.

Mientras tanto, la presidenta insistió en que México estará atento a la resolución y a la posible recuperación de activos.

“Si hubiera devolución de recursos, evidentemente pediríamos que una parte fuera destinada al pueblo de México como reparación del daño causado”, reiteró Sheinbaum.

IO

Siguiente noticia

Precio del dólar hoy jueves 28 de agosto de 2025: ¿cuántos pesos cuesta y tipo de cambio?