
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que, en caso de que Estados Unidos logre incautar los bienes de Ismael “Mayo” Zambada, su administración solicitará que esos recursos sean entregados a México como una forma de reparación del daño causado por el narcotráfico.
El líder histórico del Cártel de Sinaloa se comprometió recientemente, en un tribunal de Nueva York, a pagar 15 mil millones de dólares como parte de su acuerdo de culpabilidad por crimen organizado. En caso de incumplir, las autoridades estadounidenses podrán confiscar sus propiedades y activos.
Fondos para beneficio social
Sheinbaum subrayó que, si esos recursos llegaran a recuperarse, su gobierno pedirá que sean canalizados a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), con el fin de destinarlos a equipamiento médico y programas sociales en beneficio de la población más vulnerable.
Recordó que recientemente el Indep subastó bienes vinculados a la delincuencia organizada y a actos de corrupción de exfuncionarios, cuyos ingresos se utilizaron para fortalecer la red de Centros de Salud del Bienestar.
“Si hubiera una recuperación de recursos, estaríamos pidiendo que se entreguen a México para la gente más humilde”, enfatizó la mandataria.

Noticia Destacada
Claudia Sheinbaum respalda investigación contra políticos sobornados por el Mayo Zambada
Coordinación con Estados Unidos
La presidenta también destacó la cooperación bilateral con Washington en la lucha contra el lavado de dinero. Señaló que existe coordinación entre la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Secretaría de Hacienda y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, con protocolos para el intercambio de información financiera.
Asimismo, Sheinbaum resaltó que durante su administración se han incautado más de 50 mil 303 millones de pesos vinculados a operaciones ilícitas, lo que refleja el compromiso de su gobierno con el combate a las finanzas criminales.
IO