
Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a los cuestionamientos sobre la permanencia de Adán Augusto López Hernández como coordinador de Morena en el Senado, luego de los señalamientos que lo vinculan con el nombramiento de Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad de Tabasco, presuntamente ligado al grupo criminal La Barredora.
“No hay carpeta de investigación contra Adán Augusto”: Sheinbaum
La mandataria federal sostuvo que hasta el momento no existe ninguna carpeta de investigación en contra de Adán Augusto, y recordó que la orden de aprehensión contra Bermúdez Requena fue girada por la Fiscalía General de la República una vez iniciado su gobierno.
“Tienen que seguir las investigaciones, pero con base en pruebas, no en presunciones ni linchamientos mediáticos”, enfatizó Sheinbaum.
La presidenta también hizo referencia a la reciente acción de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que congeló cuentas bancarias de empresas vinculadas con Bermúdez Requena, como parte de las indagatorias en curso.

Noticia Destacada
Sheinbaum aclara que no hay denuncia contra Adán Augusto por presuntos vínculos con líder huachicolero
Comparaciones con el caso García Luna y respuesta a críticas
Al ser cuestionada sobre los paralelismos con el caso de Genaro García Luna durante el sexenio de Felipe Calderón, Sheinbaum rechazó la comparación y señaló que en el actual gobierno las investigaciones siguen su curso, a diferencia de lo que ocurrió en administraciones anteriores.
“Es muy distinto. Aquí nadie está siendo premiado. Las investigaciones están en marcha y no se puede responsabilizar a nadie hasta que se demuestre lo contrario”, subrayó.
Finalmente, la mandataria recordó que el propio Adán Augusto López ha dicho públicamente que está dispuesto a responder si la autoridad lo requiere, e insistió en que la oposición está utilizando el tema con fines políticos.
“La derecha está montada en esto porque no tienen otra cosa. Nosotros tenemos responsabilidad y la asumimos, pero también hay que ser justos”, concluyó.
IO