
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como “indignantes” las declaraciones de Felipe Calderón, luego de que el exmandatario expuso en Estados Unidos que la reforma al Poder Judicial se aprobó “frente a las narices” del embajador estadounidense Ken Salazar.
En su conferencia matutina del 10 de septiembre, Sheinbaum recordó que Calderón llegó a la Presidencia “mediante un fraude electoral” en 2006 y reiteró que sus palabras representan una postura “entreguista y vendepatrias”.
“Fíjense en la gravedad de lo que dice un expresidente (…) aparte de espurio, ¿cómo le ponemos? Entreguista, vendepatrias”, expresó la mandataria federal desde Palacio Nacional.
El señalamiento de Calderón en Georgetown
El ex panista participó en un foro en la Universidad del Instituto de las Américas de Georgetown, donde afirmó que la reforma al Poder Judicial en México representó un “proceso de demolición”, asegurando que los nuevos representantes del poder judicial son “militantes y simpatizantes de Morena”.

Noticia Destacada
Presidenta Sheinbaum acusa a Calderón y Peña por la “maldita deuda corrupta” de Pemex que presiona al presupuesto 2026
En ese mismo espacio, cuestionó la falta de acciones de Estados Unidos y del entonces embajador Ken Salazar, quien, según Calderón, “ignoró” lo que ocurría en México.
“El proceso de demolición pasó frente a las narices del embajador de Estados Unidos, lo cual es terrible”, dijo Calderón.
Contexto histórico y respuesta de Sheinbaum
Sheinbaum comparó lo dicho por Calderón con antecedentes de intervenciones extranjeras en México, como el papel del embajador estadounidense Henry Lane Wilson en el golpe contra Francisco I. Madero en 1913.
Asimismo, señaló que el gobierno actual busca garantizar la soberanía del país y recordó que los programas sociales, la educación, la salud y la seguridad forman parte de una visión de Estado que contrasta con el modelo que defendieron administraciones anteriores.
“Es indignante que un expresidente vaya a pedir la intervención de otro país en los asuntos internos de México”, insistió Sheinbaum.
IO