
La explosión de una pipa de gas en la zona de Santa Martha, en los límites de la alcaldía Iztapalapa, dejó un saldo preliminar de seis personas fallecidas y más de 90 lesionados, algunos en estado crítico.
Mientras autoridades y equipos de emergencia atendían la situación, ciudadanos se movilizaron de manera espontánea para apoyar a las víctimas y a sus familiares.
Entre las acciones de solidaridad, voluntarios ofrecieron papel higiénico, agua y alimentos sin costo, mientras que otros instalaron puestos improvisados para repartir bebidas calientes y pan a quienes aguardaban noticias de sus seres queridos.
Apoyo gratuito para familiares de heridos
Uno de los gestos más significativos fue el de jóvenes que se ofrecieron a trasladar, de manera gratuita, a los familiares de los heridos entre distintos hospitales de la Ciudad de México, donde fueron ingresadas las personas afectadas por la explosión.

Noticia Destacada
Explosión en Iztapalapa: abuela cubrió con su cuerpo a su nieta de 2 años y ambas están graves
Con carteles escritos a mano, anunciaban su disposición de ayudar en la movilidad de hospital a hospital sin ningún costo.
Estas acciones se suman a la larga tradición de solidaridad que suele manifestarse en México tras catástrofes o emergencias, recordando la importancia del apoyo ciudadano en momentos de crisis.
El saldo preliminar de la tragedia
De acuerdo con autoridades capitalinas, el estallido ocurrió en el Puente de la Concordia, donde la pipa volcó y generó una fuga de gas que derivó en la explosión.
La onda expansiva dañó decenas de vehículos y dejó a la comunidad en estado de emergencia.
Mientras se mantiene el operativo de búsqueda y atención a víctimas, los gestos de solidaridad de la población han representado un respiro de humanidad en medio de una de las tragedias más graves que ha vivido la zona en los últimos años.
IO