Síguenos

Última hora

Claudia Sheinbaum se reunirá con Marco Rubio en Palacio Nacional: buscan reforzar relación México-EU

México

ISSSTE anuncia 16 nuevas obras médicas y trasplantes históricos en 2025: Martí Batres

El director del ISSSTE, Martí Batres, informó en la mañanera de Claudia Sheinbaum que se pondrán en marcha 16 nuevas unidades médicas este año, además de trasplantes pioneros en Jalisco y la CDMX.
Martí Batres Guadarrama, director del ISSSTE
Martí Batres Guadarrama, director del ISSSTE / Especial

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, presentó un balance de los avances en infraestructura y servicios médicos de la institución.

El funcionario anunció que entre agosto y diciembre de 2025 se iniciarán 16 nuevas obras médicas, la mayoría enfocadas en el primer nivel de atención, con unidades de medicina familiar distribuidas en Oaxaca, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo, Baja California, Campeche, Yucatán, Michoacán y el Estado de México.

Además, señaló que en los próximos meses se inaugurarán la Unidad de Medicina Familiar de Nochistlán, Oaxaca, y la de Playa del Carmen, Quintana Roo, ya terminadas y en fase de equipamiento. También destacó la donación de dos clínicas en Tecámac, Estado de México, lo que permitirá ampliar la cobertura en esa región.

Hospitales y clínicas en fase final

Entre las obras más avanzadas resaltan:

  • La clínica geriátrica de Acapulco, que sustituye el proyecto original de hemodiálisis para atender padecimientos de adultos mayores.
  • El Hospital General de Tampico, Tamaulipas, que podría estar listo a finales de este año.
  • La posibilidad de reabrir el Hospital Calero en Cuernavaca, actualmente en análisis.
Zoé Robledo Aburto, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Noticia Destacada

IMSS anuncia apertura de nuevos hospitales en 2025 para reducir la saturación en el sistema de salud

Trasplantes históricos en hospitales del ISSSTE

Martí Batres también informó sobre dos casos médicos de gran relevancia.

En el Hospital Valentín Gómez Farías en Jalisco, se realizó un trasplante hepático pediátrico con donante vivo relacionado, donde una madre donó parte de su hígado para salvar a su hijo. Ambos se encuentran en recuperación.

En el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, un adolescente de 16 años recibió un trasplante doble de riñón proveniente de un donante infantil de Tlaxcala. Los órganos se integraron exitosamente y el joven presenta una evolución positiva.

Un paso más hacia el fortalecimiento del ISSSTE

Batres subrayó que estas acciones reflejan el compromiso del gobierno federal con la construcción de un Estado de bienestar, ampliando infraestructura médica y mostrando la solidaridad humana como eje en la atención de la salud en México.

IO

Siguiente noticia

IMSS anuncia apertura de nuevos hospitales en 2025 para reducir la saturación en el sistema de salud