Síguenos

Última hora

Se registra tiroteo en una estación de ICE en Dallas, Texas. El tirador se habría dado un disparo

México

Claudia Sheinbaum condena redadas en EU y activa apoyo 24/7 y fondo de fianzas para migrantes mexicanos

La presidenta de la República rechaza criminalización de migrantes, anuncia línea 24/7, refuerzo consular y fondo de fianzas para mexicanos detenidos en redadas en Estados Unidos
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

Ante la denuncia de una reportera que documentó redadas en Los Ángeles y Chicago, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reprobó el “terror psicológico” contra migrantes y reiteró que México no avala la criminalización de quien migra por una vida mejor.

Subrayó el papel de las y los mexicanos en Estados Unidos —de primera a cuarta generación— en la economía estadounidense y en la mexicana a través de remesas.

No estamos de acuerdo con esta forma de trato ni con las redadas… provocan miedo y zozobra”, señaló durante la conferencia matutina.

Medidas anunciadas: refuerzo consular, asesoría legal y línea 24/7

La mandataria detalló acciones de apoyo inmediato para connacionales en Estados Unidos:

  • Refuerzo de la red consular y asesoría técnica y legal para personas detenidas.
  • Línea de atención 24/7 para emergencias de mexicanas y mexicanos en territorio estadounidense.
  • Fondo para fianzas, nutrido con recursos de la Lotería Nacional (alrededor de 100 millones de pesos), a fin de que connacionales enfrenten sus procesos en libertad cuando lo soliciten.

Sheinbaum destacó que los consulados no presentan denuncias directamente, pero financian representación legal a víctimas que deseen demandar por violaciones a derechos humanos.

Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores

Noticia Destacada

México destinará recursos de la Lotería Nacional para pagar fianzas y apoyar a migrantes en EU

Acciones diplomáticas: notas por muertes y abusos; diálogo bilateral

La presidenta informó el envío de notas diplomáticas por muertes de mexicanos en custodia en Estados Unidos, incluida la del señor Silverio Villegas, para exigir investigaciones a fondo y sanciones cuando se acrediten violaciones a derechos humanos.

Además, recordó que el desacuerdo con las redadas ha sido planteado en reuniones bilaterales (incluida la visita del senador Marco Rubio) y anunció una reunión de seguridad esta semana para dar seguimiento a los acuerdos recientes.

Impacto económico y llamado a evitar estigmas

Sheinbaum sostuvo que, además de ser un tema de derechos humanos, las redadas afectan la economía estadounidense, pues sectores como el agro y servicios reportan dificultades para contratar.

Llamó a no estigmatizar y a reconocer a los migrantes como “héroes y heroínas” que sostienen a sus familias y aportan valor en ambos países.

Repatriación con apoyo integral: “México te abraza”

Para quienes decidan volver, el Gobierno ofrece el programa “México te abraza”, que incluye apoyo inmediato, acceso a vivienda, programas de bienestar, empleo y acompañamiento para una reintegración digna en sus comunidades de origen.

IO

Siguiente noticia

Precio del dólar hoy miércoles 24 de septiembre de 2025: ¿cuántos pesos cuesta y tipo de cambio?