Síguenos

Última hora

Supervisa la titular de Segalmex procesadora de Miel Bienestar en Valladolid

México

Presidenta Sheinbaum indica que investigación de red de huachicol fiscal fue por buque en el puerto de Tampico

Claudia Sheinbaum Pardo confirmó en la mañanera la detención de 14 personas por huachicol fiscal. Entre los implicados hay empresarios y marinos; la FGR mantiene abiertas las investigaciones.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó en la conferencia mañanera sobre la detención de 14 personas presuntamente involucradas en huachicol fiscal, entre ellos empresarios y elementos de la Marina, algunos en activo y otros en retiro.

La mandataria explicó que la investigación se originó tras la detección de un buque en el puerto de Tampico, el cual declaró transportar una sustancia con permiso temporal, pero en realidad contenía diésel.

Este mecanismo permitía evadir el pago de impuestos bajo la modalidad de importaciones temporales, que normalmente se destinan a productos que se procesan en México y luego se exportan.

Cómo operaba el fraude

De acuerdo con Sheinbaum, las empresas involucradas introducían diésel al país sin pagar impuestos, para después venderlo a gasolineras o flotillas con márgenes de ganancia elevados.

La evasión se realizaba simulando permisos temporales de importación que no correspondían al producto real.

Manuel Roberto Farías Laguna, es vicealmirante de la Secretaría de  Marina y sobrino político del extitular de esa dependencia, José Rafael Ojeda

Noticia Destacada

Sobrino de ex secretario de Marina entre los detenidos por caso de diésel asegurado en Tamaulipas

La presidenta subrayó que la investigación estuvo a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR) con apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Secretaría de Marina, ya que esta dependencia administra varias aduanas.

Compromiso de cero impunidad

Sheinbaum destacó que estas detenciones forman parte de una estrategia para garantizar “cero impunidad” frente a redes de corrupción e ilícitos relacionados con el contrabando de combustibles.

Recordó que este tipo de investigaciones requieren tiempo para reunir pruebas sólidas y judicializar los casos.

Asimismo, señaló que existen otras indagatorias abiertas, entre ellas la relacionada con tanques de diésel detectados en ferrocarriles procedentes de Estados Unidos.

La mandataria enfatizó que el combate al huachicol fiscal continuará y descartó que el proceso se haya retrasado por vínculos familiares de funcionarios.

IO

Siguiente noticia

Explosión de pirotecnia en Teotihuacán deja 28 lesionados durante fiesta patronal