Una tragedia sacudió a la comunidad de Hermosillo, Sonora, luego de que una niña de 5 años falleciera tras ser picada por un alacrán al interior de un kínder ubicado en la colonia Centro.
El incidente ocurrió el pasado 20 de octubre, mientras la menor se encontraba en clases.
Tras el ataque del arácnido, personal del plantel activó los protocolos de emergencia y trasladó a la niña al Hospital de Ginecopediatría del IMSS, donde fue ingresada al área de choque para su atención inmediata. Sin embargo, al momento de su llegada, el hospital no contaba con el suero antialacrán necesario.
El suero llegó tarde
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que, aunque el suero fue conseguido “a la brevedad”, la menor sufrió dos paros cardiorrespiratorios y, pese a los esfuerzos médicos, falleció una hora después de haber ingresado.
La institución aclaró que el hospital fue surtido con sueros antialacrán el viernes 17 de octubre, pero éstos se agotaron durante el fin de semana, y no fue hasta el martes 21 cuando se recibió una nueva dotación.
Noticia Destacada
Muere bebé durante parto en hospital de Hopelchén; familia acusa negligencia médica
Gobierno estatal inicia indagatorias
Ante la indignación pública por lo ocurrido, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, anunció la apertura de una investigación para esclarecer las circunstancias del fallecimiento.
Explicó que el caso está siendo atendido por la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Salud estatal y la Fiscalía General de Justicia del Estado.
“Es un hecho lamentable... estamos apoyando en lo más que podamos”, expresó el mandatario.
La muerte de esta menor reabre el debate sobre la disponibilidad de insumos médicos en zonas de riesgo y la urgencia de protocolos efectivos en centros escolares ante emergencias por fauna ponzoñosa, un problema común en varias regiones del país.
IO