
Si has visto en redes sociales a Arturo Elías Ayub invitando a descubrir la manera de hacerte millonario con una inversión mínima, o a influencers financieros como Luis Mi Negocios ofreciendo la llave secreta para convertirte en un magnate sin esfuerzo y con solo algunos pesos en tu cuenta, definitivamente esto es para ti.
El dinero fácil no existe, no hay fórmulas mágicas ni secretos milenarios para forjar una fortuna, pero actualmente, la tecnología, era digital e Inteligencia Artificial han hecho posible que los ciberdelincuentes publiquen perfiles apócrifos que parecen totalmente auténticos para robar información confidencial.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre este tipo de fraudes financieros, en los que desafortunadamente cada vez más usuarios caen.
Y es que en estos casos la tecnología juega en contra de las personas, ya que en este era digital y con IA se puede crear o editar contenido digital con la imagen de personajes públicos que son muy conocidos, por lo que generan confianza y es en ese momento cuando las víctimas caen en el engaño.
Noticia Destacada
Que el regreso a clases no sea un infierno: así es la estafa de “la mochila de tienda departamental”
Una de las personalidades más "clonadas" en redes sociales es el empresario Arturo Elías Ayub, que en diferentes videos "invita" a invertir y si los usuarios aceptan tienen que redirigirse a sitios web apócrifos donde se comparten datos confidenciales y bancarios, de esta manera los ciberdelincuentes consuman el robo, todo en línea.
La recomendación para evitar cualquier estafa en línea es desconfiar de cualquier oferta milagro para ganar mucho dinero, no dar clic a ningún enlace compartido por mensajería o correo electrónico, incluso, no contestar ninguna llamada de números desconocidos.
La herramienta SIPRES, que se encuentra disponible dentro de la página de la Condusef, ayuda a verificar si una institución financiera está debidamente registrada y supervisada. Siempre se debe consultar la información de cualquier entidad financiera antes de realizar cualquier operación.
El organismo convoca a todos los usuarios de redes sociales e internet a reportar este tipo de anuncios y usuarios falsos ante la Condusef, así como dentro de las plataformas en los que se publican.