
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) confirmó este lunes el hallazgo de una fosa clandestina en la comunidad de La Calera, en Irapuato, donde se localizaron los restos de al menos 32 personas.
De acuerdo con el comunicado oficial, 15 cuerpos ya han sido identificados científicamente.
Las diligencias judiciales se llevaron a cabo entre el 30 de julio y el 2 de agosto de 2025, y en ellas participó la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas.
El equipo forense utilizó técnicas avanzadas de genética, antropología y odontología forense para identificar a las víctimas, en apego a protocolos de derechos humanos y debido proceso.

Noticia Destacada
Hallan 54 cuerpos en fosa clandestina de Zapopan: autoridades continúan trabajos de identificación
Procesos forenses y silencio institucional
Las autoridades explicaron que la identificación de los cuerpos es un proceso complejo que requiere tiempo, responsabilidad técnica y trato digno para las víctimas y sus familias.
Sin embargo, esta postura ha generado molestia entre los colectivos de búsqueda.
El colectivo ‘Hasta Encontrarte’ expresó su indignación por la falta de información y transparencia por parte de la Fiscalía.
Señalaron que hasta ahora no se ha entregado información oficial ni una galería fotográfica que permita identificar a las víctimas.
IO