México / Sucesos

Así fue la entrega del primer informe de la Presidenta Sheinbaum por parte de la secretaria de Gobernación

Rosa Icela Rodríguez no dio discurso, el acto duró aproximadamente 10 minuto. La funcionaria acudió al recinto legislativo acompañada por diputados
La Secretaria de Gobernación entregó el primer informe de la presidenta.
La Secretaria de Gobernación entregó el primer informe de la presidenta. / Foto: Cuenta X Rosa Icela

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, acudió en nombre de la Presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión para entregar el primer informe de gobierno de su sexenio.

Como ya había sido confirmado por la jefa de Ejecutivo Federal, la secretaria Rosa Icela fue la encargada de presentarse en el palacio legislativo para entregar el informe para cumplir con lo que establece la Constitución de nuestro país.

“Esta tarde, a nombre de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, entregamos en el Congreso de la Unión el Primer Informe de Gobierno, en cumplimiento al mandato constitucional”, publicó la funcionaria en su cuenta oficial de X.

La secretaria no dio ningún discurso, solo entregó el informe al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y se retiró. El acto protocolario tuvo una duración de 10 minutos, aproximadamente.

Noticia Destacada

Sheinbaum presume baja de homicidios en su Primer Informe: “La paz se construye con resultados”

Rosa Icela Rodríguez entró al salón de plenos de San Lázaro acompañada por un grupo de legisladores. En el recinto estuvieron presentes diputados de Morena, PRI, PAN, Movimiento Ciudadano, Partido Verde y Partido del Trabajo.

Cabe recordar, que la nueva Mesa Directiva no fue instalada como estaba estipulado porque las diferentes fuerzas políticas no llegaron a los acuerdos necesarios. Acción Nacional será el que tenga que presidir durante el nuevo periodo.

Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en el Congreso de la Unión, aseguró que en los próximos días quedará definida la Mesa Directiva y que de ninguna manera hay crisis política por esta situación.

"No hay crisis política. La crisis política siempre se instala hasta después del quinto día, si no logramos en el quinto día un acuerdo de renovación institucional de la mesa directiva, entonces sí estaremos incurriendo en una situación que puede provocar una crisis constitucional”, aseguró el legislador el domingo 31 de agosto.