Síguenos

Última hora

Ni salud, ni apoyo: Más de 220 mil adultos mayores en Q. Roo viven en condiciones de abandono

Quintana Roo

Navegación podría restringirse

Por Yolanda Gutiérrez

 

ISLA MUJERES, 14 de noviembre.- La entrada del fuerte norte que impulsa el frente frío número 10 provocará, según los pronósticos, vientos con rachas de hasta 74 kilómetros por hora, así como oleaje de más de cuatro metros, efectos que comenzarían a sentirse a partir de este jueves y podrían mantenerse durante todo el fin de semana, lo que paralizaría las actividades de cerca de mil 200 embarcaciones menores turísticas, pesqueras y particulares menores de 40 pies.

Por el momento los prestadores de servicios trabajan con normalidad y ofrecen sus paseos en lancha a los turistas que descienden de los barcos de ruta o caminan sobre la avenida principal.

En cuanto a los pescadores, algunos aprovechan las últimas horas antes del cierre para buscar sus trampas langosteras y, como medida preventiva, recogerlas hasta que pase el temporal, a fin evitar el riesgo de que sean arrastradas por la fuerte marejada que se espera afecte la zona.

Según fuentes de la Capitanía de Puerto local, la restricción de actividades podría registrarse desde el mismo miércoles en la tarde, cuando se espera empiece a incrementar la fuerza del viento, que ingresaría en dirección norte-noreste para alcanzar velocidades de 46 a55 kilómetros por hora con rachas de 64 a74 kilómetros por hora y olas de 3 a4.20 metros en la costa de Quintana Roo a partir de este jueves, condiciones que se estima prevalezcan durante el fin de semana.

Especificaron que el frente frío número 10 cruzó la región noreste del Golfo de México y llegó hasta la costa de Campeche y oeste de Yucatán, internándose de manera progresiva en Quintana Roo, aunque con efectos menos intensos que a su paso por el sur de Veracruz, Tabasco y Campeche, donde se registraron vientos de 83 a101 kilómetros por hora con rachas de hasta 120 kilómetros por hora y olas de 4.80 a6.10 metros.

En este sentido, los pronósticos son más favorecedores para la zona norte de Quintana Roo, pese a lo cual el incremento de los vientos propiciará la suspensión de la navegación a embarcaciones menores de 40 pies de eslora que podría afectar inclusive las actividades en el área del Farito y zona lagunar, aunque todo depende de las rachas que puedan presentarse durante el tiempo que el “norte” afecte.

Siguiente noticia

Isla Mujeres de luto