De la Redacción
CHETUMAL, 27 de septiembre.- Miguel Ángel Pech Cen dejará la Fiscalía General del Estado (FGE) a partir del próximo lunes 1 de octubre, luego de que presentó su renuncia al cargo ante el Congreso del Estado el pasado miércoles por la noche.
El propio Miguel Ángel Pech Cen lo confirmó en Chetumal este jueves; luego, el Congreso del Estado lo dio a conocer en un comunicado; y por la noche el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, realizó en Cancún el anuncio formal del nombramiento del abogado Gustavo Salas Salgado como fiscal interino.
Luego de que corrieran diversos rumores sobre su renuncia, fue el propio Miguel Ángel Pech quien la confirmó este jueves en Chetumal, señalando que dejará la fiscalía a partir del próximo lunes, aunque se dijo sorprendido de que la información se haya filtrado tan rápidamente, puesto que sólo era conocida por un grupo cercano de colaboradores.
A Pech Cen se le vio este día en un céntrico restaurante de Chetumal, lugar donde habló de su renuncia por motivos personales y de salud, desmintiendo que se tratara de cuestiones políticas o que haya tenido algún tipo de presión para que dejara el cargo.
La declaración del fiscal general ocurrió minutos antes de que sostuviera una reunión con Juan de la Luz Enríquez Kanfachi, principal asesor y uno de los personajes más cercanos al gobernador Carlos Joaquín González, de quien se dice que ejerce de manera informal la coordinación del gabinete estatal.
Además, trascendió que el pasado 26 de septiembre, antes de que acudiera al Congreso local para presentar su renuncia, Miguel Ángel Pech platicó con su gente más cercana, a quienes les dijo que a partir de la siguiente semana un nuevo encargado de despacho asumirá su lugar, en tanto no se nombre a un nuevo fiscal general, que podría ser hasta en el mes de diciembre.
Los rumores de la salida del fiscal estuvieron circulando desde el miércoles pasado, aunque el Congreso del Estado guardó total hermetismo al respecto, siendo hasta este jueves en la tarde cuando dio a conocer la información a través de un comunicado, luego de que Pech Cen lo había confirmado, señalando que presentó su renuncia con efectos a partir del lunes 1 de octubre.
“El Congreso del Estado de Quintana Roo recibió la renuncia que presentó el fiscal general del estado, Miguel Ángel Pech Cen, al cargo que le fue conferido el pasado 21 de diciembre de 2016”, señaló el legislativo.
También se menciona que el Congreso de Quintana Roo notificó este jueves de la citada renuncia al gobernador Carlos Joaquín González, con lo que se dará inicio al procedimiento legal de acuerdo con el artículo 96 de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo, que comprende en una primera instancia, la designación de un fiscal interino.
Una vez que se haya hecho pública esta renuncia ante el pleno de la XV Legislatura, se dará inicio al procedimiento legal para la designación del nuevo fiscal general del estado a partir del próximo lunes, proceso que comprende aproximadamente 40 días.
La renuncia de Miguel Ángel Pech ocurrió el mismo día que se hizo el relevo en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), donde se nombró como nuevo titular al licenciado en Derecho y especialista en seguridad, Jesús Alberto Capella Ibarra.
Hay que señalar que, a pesar de que el Pech Cen afirmó que se dimición se deriva de motivos personales y de salud, su salida del cargo de fiscal se presenta en medio de presiones políticas ejercidas por grupos del Partido Acción Nacional (PAN), sus diputados locales y al interior del gobierno del estado, quienes después de fracasar en el pasado proceso electoral empezaron a cuestionar sobre la permanencia del fiscal, mientras que en el pasado no se habían ocupado de atender el tema de la procuración de justicia.
De hecho, el pasado 21 de agosto, Miguel Ángel Pech compareció ante la XV Legislatura del Congreso local, tiempo en el que empezaban las presiones para su renuncia, aunque se dijo que sólo se trató de una reunión de trabajo para informar sobre resultados en materia de seguridad y la situación actual de la delincuencia en Quintana Roo.
Para ese momento, los diputados encabezados por Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión, y la directiva del PAN Quintana Roo, encabezada por Juan Carlos Pallares Bueno, ya habían iniciado las presiones sobre el fiscal general, cuestionando sus resultados y considerando que es tiempo de evaluar su permanencia o no en el cargo.
Anteriormente los legisladores panistas habían declarado que ya era tiempo de evaluar la permanencia en el cargo de Miguel Ángel Pech Cen, titular de la FGE, debido a los múltiples cuestionamientos a su labor y en atención a lo que “demanda” la ciudadanía quintanarroense.
Además, el pasado 4 de septiembre en Cancún, directivos y diputados del PAN anunciaron que analizarán la permanencia o no del fiscal general.
Martínez Arcila sostuvo sus dichos sobre que es tiempo de plantearse la continuidad del fiscal general del estado, pero aclaró que se respeta su autonomía y se trata de que dos poderes, el Legislativo y el Ejecutivo lo analicen y actúen en conjunto.
En ese entonces, el legislador panista aceptó que si la situación lo amerita tendrá que tomar una decisión, pero dijo que ésto se sale de la “cancha” del Congreso del Estado, por lo que aseguró que si el fiscal “no está haciendo bien su trabajo y si así es considerado por la autoridad, en este caso el Ejecutivo estatal podrá removerlo y notificarlo al Congreso”.
[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="36558,36559,36557,36556,36551"]