Síguenos

Última hora

Asaltan Farmacia Guadalajara en Candelaria: Se llevan 6 mil pesos; sospechan autorobo

Quintana Roo

Restringen navegación a embarcaciones menores

Por Yolanda Gutiérrez

 

Suspendidas las actividades de turismo náutico y pesca ribereña a embarcaciones menores de 40 pies de eslora en los puertos de Puerto Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Holbox, debido a los efectos de la onda tropical número 46, que conlleva lluvias con actividad eléctrica, reducción de la visibilidad e incremento repentino del viento y del oleaje, condiciones por demás desfavorables para todo tipo de actividades acuáticas.

En Isla Mujeres se permitieron las actividades náuticas en los arrecifes de El Farito, Cuevita y en la zona lagunar, lo que favoreció a los lancheros de las cooperativas OPCA y Puerto Juárez, ya que pudieron cruzar a sus turistas en barco de ruta para ofrecerles el paseo desde la ínsula.

Algunos de los interesados en el tour se encaminaban a la taquilla de la naviera Naveganto para comprar sus boletos, mientras otros optaban por Ultramar, pese a lo costoso del ticket.

Tal como indicaban los pronósticos, la presencia de la onda tropical número 46 provocó una nueva suspensión de actividades, que afectó a Puerto Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Holbox, según informaciones proporcionadas por la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos.

La Unidad de Capitanías dio a conocer que en las costas y zonas marítimas de la región oriental de Yucatán y Quintan Roo prevalecerá cielo mayormente nublado con algunos períodos de sol y probabilidad de lluvias, asociadas con actividad eléctrica, reducción de la visibilidad e incremento repentino del viento y del oleaje en zonas de tormentas, sin descartar el desarrollo

de trombas marinas.

Informó que los vientos son del este, de 28 a 37 kilómetros por hora, con rachas que pueden superar los 46 km/h, con olas de 1.8 a 2.4 metros en costas y superiores a los tres metros en zonas marítimas.

También advirtió a los navegantes en general, así como a quienes desempeñan actividades portuarias, ribereñas, turísticas, de pesca, deportivas, de recreo y náuticas, entre otras, en costas y zonas marítimas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, que deberán mantenerse informados del desplazamiento del sistema frontal número 6 y de la masa de aire frío que lo impulsa, así como del paso de la onda tropical número 46, situada frente a las costas de Quintana Roo, por lo que deberán implementar más prevención y precauciones, así como atender las recomendaciones de la Autoridad Marítima Nacional.

 

Siguiente noticia

Incremento al Impuesto Predial, traición