Síguenos

Última hora

Ni salud, ni apoyo: Más de 220 mil adultos mayores en Q. Roo viven en condiciones de abandono

Quintana Roo

Lleva a cabo la Profepa par de clausuras

Por Yolanda Gutiérrez

 

ISLA MUJERES, 9 de abril.- Colocó sellos de clausura la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a la entrada de un muelle de reciente construcción en el área residencial de Sac-Bajo, así como en un predio aledaño en el que se aprecia tala de mangle, trabajos que aparentemente corren por cuenta de un complejo residencial que apenas concluyó su edificación.

Según informaciones recabadas, la clausura del muelle obedeció a que se pretendía ampliar un muelle y para ello se contemplaba la tala de mangle, especie protegida.

También clausuró la Profepa un predio aledaño en el que claramente se observaban trabajos incipientes de tala de manglar a cargo de particulares, presuntamente para la construcción de otro muelle.

No es la primera vez que la dependencia federal, la cual carece de representación en Isla Mujeres desde hace algunos años, impone sellos de clausura en la zona de Sac-Bajo, así como sobre la carretera al Garrafón, en el área sur de la ínsula, tanto por tala de mangle como por otras razones, todas relacionadas con el medio ambiente.

En la lona con la leyenda de clausura colocada a la entrada del muelle se aprecia el número de expediente PFPA/239/0018-19, mientras que, en el predio colindante, clausurado en otra acción posterior, la manta especifica que el número de expediente es PFPA/239/0019-19, pero no se pueden leer más detalles sobre la suspensión de las actividades en el lugar.

Sin embargo, testigos explicaron que los inspectores llegaron y clausuraron primero el acceso al muelle, sin percatare, aparentemente, del desmonte que procedía a realizarse en el predio contiguo; días después, el personal de Profepa procedió a colocar el sello de clausura en el terreno aledaño, en ambos casos por la tala clandestina del manglar.

Merece la pena señalar que se han interpuesto varias denuncias por delitos ambientales, algunas por rellenar la zona del manglar en esta misma área de isla, ya que representa un área codiciada porque es una zona de abrigo natural de embarcaciones en tiempos de huracán.

Siguiente noticia

Pega fuerte el frente frío