Por Olivia Vázquez
Fueron poco más de 20 mil estudiantes del segmento springbreaker los que llegaron al destino y permitieron el enlace entre la temporada invernal y la Semana Santa, manteniendo indicadores positivos para la actividad turística de Cancún. Para este período vacacional se estima serán más de 700 mil turistas, 70 por ciento de ellos de origen nacional, los que estarán activando las operaciones.
Frank López, director de Turismo Municipal, informó que las reservaciones siguen acelerándose y que se tiene confirmado para el destino una operación hotelera que alcanzará el 95 por ciento, los días de la Semana Mayor, con el flujo turístico nacional y el remanente del springbreaker que vacaciona.
Este segmento de estudiantes norteamericanos, dijo, logró inyectarle al destino un promedio de 20 mil visitantes que llevaron a algunos desarrollos por días a su ocupación máxima durante marzo y lo que va de abril.
Es un segmento, dijo, que sigue llegando al destino y que si bien, se dispersa por todo el corredor turístico, es muy positivo para la región y le permite al Caribe mexicano empatar el período invernal con las vacaciones de Semana Santa.
Las perspectivas en ello, dijo, son favorables y las reservaciones siguen llegando al destino, así como los nuevos vuelos que se anunciaron en el pasado Tianguis Turístico de México, donde se agregarán rutas en conexión con otros estados del país y con destinos internacionales, a fin de garantizar un flujo constante de pasajeros.
Para lo que será la temporada vacacional, la Secretaría de Turismo Estatal informó que todo está previsto para el disfrute de la población, con un reforzamiento de seguridad en las zonas turísticas y playas públicas, así como las plataformas que ofrecen auxilio al visitante.
Las regiones más visitadas en esta temporada, se sabe, serán Cancún y la Riviera Maya, pero también destinos como Tulum, Holbox y Bacalar, estarán alcanzando una fuerte ocupación, junto con Chetumal, donde se tendrá un repunte en las operaciones hoteleras.
El turismo nacional suele activar servicios como viajes a Isla Mujeres, Puerto Morelos y demás destinos, lo que genera una derrama económica más dispersa para la región turística.