De la Redacción
TULUM, 5 de mayo.- El sargazo no sólo está causando estragos en materia turística, sino que también se traslada a las afueras de las costas con el tiradero de esta alga marina en zonas inadecuadas, que a su vez causan afectaciones ambientales, como lo es lo denunciado en la calle Kukulcán donde se está arrojando esta vegetación de manera contaminante.
Por lo anterior, empresarios denunciaron que frente a un condominio de la calle Kukulcán observaron que desde hace semanas empezó con una cantidad de sargazo, pero que ahora se ha vuelto un tiradero.
Comentaron que el tiradero de sargazo en las calles tiene responsables y lamentablemente no hay ningún tipo de autoridad que le prohíba el depósito contaminante del alga en cualquier sitio.
Añadieron que algunas zonas de los terrenos de invasión se han convertido en tiraderos de sargazo que se está convirtiendo en un foco de infección y contaminación debido a los malos olores que emanan, lo cual podría causar un serio problema de salud ante el incremento y cambios bruscos de temperatura.
Mencionaron que muchas personas tiran sargazo en las zonas de invadidas con el afán de que se adhiera al suelo, pero desconocen que esa práctica es altamente nociva y termina dañando al subsuelo.
Asimismo, recordaron que se ha dado a conocer que también se está arrojando esta vegetación en zona de manglares, por lo que el daño al ecosistema es peor.
Señalaron que, además de afectar las actividades turísticas, se están tomando malas decisiones sobre el destino final del sargazo, ya que los lugares de depósitos no son los correctos.
Por lo anterior, diferentes sectores pidieron a las autoridades ambientales tomar en cuenta estas malas prácticas y proceder legalmente contra los responsables, dado la fragilidad ecológica de Tulum que está en riesgo.
De igual manera, pidieron a las autoridades mejorar y expandir los sitios de acopio, dado que sólo se cuenta con unos cuantos, mientras que la cantidad del alga marina seguirá aumentando.