Síguenos

Última hora

En 2026 los bancos ya no podrán deducir impuestos por aportaciones al Fobaproa; esto es lo que pasará

Quintana Roo

El crecimiento en Tulum es descontrolado

Por Miguel Améndola

 

TULUM, 5 de mayo.- Los desarrollos de Tulum viven una secuencia más importante de la historia del destino, pero siguen efectuándose de forma desordenada e infringiendo los criterios ambientales, refirió Juan Chío, delegado en el municipio de la Asociación de Ejidos y Comunidades Ecoturísticas.

En ese sentido, explicó que lleva más de 30 años dedicándose a la construcción de hoteles en Tulum, pero el momento de crecimiento que vive el destino es de forma descontrolada.

Refirió que se está depredando la duna, mangle, la densidad está sobrepasada, la altura de los 12 metros permitida no se está respetando, así como otras inconsistencias que no se paran porque importan más los intereses económicos y no el desarrollo sustentable.

Detalló que la problemática del ecocidio se ve mayormente en la zona costera, siendo que es la zona más endeble del destino en cuestiones ambientales.

“Hay mucha irregularidad, los criterios ambientales que no se permitirían se están haciendo, además muchos desarrollos hacen una contaminación auditiva y lumínica, que a las autoridades no les importa corregir porque ganan de ello”, exclamó.

Mencionó que a lo largo de la historia de Tulum los gobiernos no han aprendido de lo que ha ocurrido en ciudades como Playa del Carmen y Cancún donde el desarrollo ha sido de forma desproporcionada y eso ha causado otro tipo de consecuencias negativas.

“Aprendamos de lo que le pasó a las ciudades de Playa del Carmen y Cancún, el desarrollo irregular procrea contaminación, daño al ecosistema y hasta inseguridad que provocará que algún día Tulum pierda esa regencia turística”, sostuvo.

Expuso que Tulum está tratando de posicionarse como el destino turístico de los más importantes a nivel mundial, pero no se tiene un orden en el crecimiento.

Siguiente noticia

Detectan tiraderos de sargazo contaminantes