Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a Arnulfo “N” y dos personas más por posible homicidio calificado en Quintana Roo

Quintana Roo

Monitorean impacto de turistas sobre tortugas

Por Romana Mora

TULUM, 25 de julio.- Hay turistas que hacen caso a las reglas en la bahía de Akumal, pero también hay algunos que se acercan y tocan a las tortugas, desconociéndose si eso ha propiciado una mayor aparición de casos de fibropapiloma, pues hay algunas que tienen y en otras los tumores se han reabsorbido.

A lo que nos avocamos es a monitorear el impacto que pudiera tener el turista sobre las tortugas si no mantienen las buenas prácticas establecidas por la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Si se ha visto que hay turistas que aún no hacen caso a las reglas, hay acercamientos, toques sobre la tortuga, acoso, y desconocemos si eso ha propiciado una mayor aparición del fibropapiloma.

Hemos monitoreado a las tortugas y sí hay que algunas que tienen fibropapiloma, pero hay otras, en base a nuestros propias bases de datos, que han reabsorbido los tumores, informó Héctor Lizárraga Cubero, director del Centro Ecológico Akumal.

Se desconocen los motivos, pero parece ser que no es tan raro que haya ejemplares que muestren al exterior algún tumor y con el tiempo lo van reabsorbiendo. Eso no es un indicativo de alguna mejora, al contrario, muchos factores influencian para que haya un mayor deterioro del medio ambiente,

Tienen alrededor de 55 ejemplares monitoreados, y la población permanece estable, aunque hay que recordar que son juveniles.

Explicó que el fibropapiloma puede darse por diversos factores: el sistema inmunológico afectado, alguna debilidad ante la contaminación y el estrés. Todavía no hay suficiente conocimiento para relacionar una causa específica con la aparición de esta enfermedad.

Hay diferentes sintomatologías, y exclusiva de las tortugas, no afecta al humano, aunque la recomendación es no tocar las tortugas, porque sí puede haber riesgo de salmonelosis, que es otra enfermedad, pero no por fibropapiloma, enfatizó el director del Centro Ecológico Akumal.

En esta temporada lo que hemos visto de nado con tortugas es que hay menor afluencia, pero esto es generalizado en el estado de Quintana Roo. Akumal ha recibido menos turistas y a lo mejor eso se ha reflejado en cuando a las personas que realizan el nado.

Siguiente noticia

Bajas ventas de artesanías