Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 1 de agosto.- Un apicultor de la ruta de Sabán dijo ayer que están muy preocupados por la difícil situación en la que se encuentran cientos de colmenas por la escasez de alimentos, producto de la falta de floración en el campo.
Dio a conocer que de la actividad apícola en la zona de mencionada dependen cientos de familias, y por lo mismo, refirió, temen que las abejas migren o se mueran por falta de comida.
El apicultor que se identificó como Germán Arjona Chan dijo que las lluvias en la zona se han registrado de manera muy esporádica y eso no permite que las plantas y árboles florezcan domo debe ser.
Manifestó que la sequía no solamente está afectando la milpa, como se pudiera pensar, sino otras actividades a las que se dedica el campesino, como la cría de abejas.
Y, agregó, precisamente por esa situación están tratando de alimentar las abejas con jarabes y otros productos naturales, para que puedan mantenerse en sus colmenas.
Reconoció, sin embargo, en algunos casos esas abejas, sobre todo las africanizadas, están emigrando a zonas donde pueda buscar algo de alimento en el monte.
Don Germán Arjona May expuso que la alimentación de las abejas a base de jarabes representa mucho gasto, porque ese producto ya está muy caro. Hizo ver que no todos los apicultores tienen forma de comprar el azúcar que se necesita para preparar los jarabes.
El apicultor hizo números y dijo que de 30 a 50 colmenas que se tenga en los apiarios, un apicultor requiere, para alimentarlas, unos 20 kilos de azúcar por semana.
Arjona Chan dijo que ellos, como apicultores de la Zona Maya, no están recibiendo apoyos del gobierno, como el azúcar, para alimentar a las abejas.
Recordó que, en otros años, en esta temporada, ellos recibían costales de azúcar para alimentar a sus colmenas, sin embargo, esos tiempos ya pasaron, reconoció.