Síguenos

Última hora

Presidenta Sheinbaum explica falla en el AICM: un rayo provocó paro de operaciones durante lluvias

Quintana Roo

Apoyos para la generación de energías limpias

De la Redacción

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 12 de febrero.- Tras reconocer que Quintana Roo es uno de los estados más atrasados en materia de energía, el gobernador Carlos Joaquín González, indicó que su administración da todas las facilidades y apoyos para las invasiones y los proyectos para generar energías limpias.

Durante la inauguración de la Red de Energía Fotovoltaica de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, el mandatario durante su intervención y acompañado tanto de autoridades educativas como municipales y de su gabinete, indicó que es de suma importancia estos proyectos, pues en un futuro la generación de energías decidirá situaciones tan sensibles como las nuevas inversiones.

“Por eso, la importancia de impulsar todos estos esquemas que vengan a genera energías limpias y a lograr tener un avance en este sector que será fundamental para el crecimiento y los desarrollos de los pueblos desde hoy y con mucha más fuerza en el futuro, la energía será la que va a decidir las inversiones y el desarrollo que tanto se habla, por lo que es importante que se reúna la inversión en el sector educativo y la generación de una energía limpia como esta que hoy tenemos aquí”.

En ese sentido, indicó que la administración estatal está buscando la forma de tener gas natural, además de generar otras fuentes de energías limpias que permitan tener mayor competitividad.

Por su parte, Jaime González, rector de la universidad, mencionó que con este proyecto se está logrando reducir considerablemente el consumo de energía y con ello disminuir de manera drástica el gasto corriente de la institución educativa.

“Inaugurando un proyecto que lleva tres años de continuidad que es la Red de energía Solar Fotovoltaica, que es un conjunto que integra mil 122 paneles solares que permiten entre el 85 y 90 por ciento de la generación de energía que consume la universidad es decir, prácticamente es una universidad que consume energía limpia, estamos hablando de que pasamos de consumir más de 800 mil kilowatts hora al año a menos de 200 mil y ahora se está comenzando con la tercera etapa con lo que se logrará una reducción de 10 a 15 por ciento más”.

 

 

 

Siguiente noticia

En manos del crimen organizado