Por Yolanda Gutiérrez
En líneas generales, las operaciones de los puertos turísticos y de carga concesionados a la Administradora Portuaria Integral (Apiqroo) en Quintana Roo sufrieron un desplome en sus operaciones del 80%, lo que implica que, de los cerca de 17 millones de viajeros que embarcaron o desembarcaron en las ocho terminales del estado, la afluencia bajó en promedio a tres millones 400 mil pasajeros desde que México se declaró en fase dos de la pandemia del virus Covid-19.
En el caso de las terminales marítimas de Puerto Juarez, Punta Sam e Isla Mujeres, la Apiqroo dio a conocer que antes de la contingencia sanitaria, entre semana, los barcos de ruta, ferrys de carga y embarcaciones turísticas que operan en estas instalaciones portuarias movían alrededor de 17 mil 151 pasajeros, mientras que actualmente el número de pasajeros es de tres mil 579, lo que implica un decremento del 79.1%.
Fuentes de la Administradora Portuaria Integral expresaron que estas cifras incluyen a los pasajeros que mueven los barcos de ruta, ferris de carga y embarcaciones turísticas en sus diferentes modalidades y aclararon que no se puede hablar del movimiento de carga habitual en comparación con el actual, en virtud que las estadísticas de la carga se extraen de manera mensual y será hasta abril cuando se tenga un dato concreto.
Detallaron que en la Terminal Marítima de Punta Sam, la caída de pasajeros que usan los ferris de carga fue del 59% en los cruces a Isla Mujeres, mientras que de Isla Mujeres a Punta Sam el desplome fue del 63%, lo que implica que, en promedio, el número de usuarios bajó de 506 a 208.
Agregaron que en la Terminal Marítima de Puerto Juárez el desplome de pasajeros de la empresa Naveganto fue del 75%, al pasar de un aproximado diario de 486 personas a las cerca de 120 que, en promedio, se desplazan un día de labor, la mayoría trabadores de distintos negocios que, pese a la contingencia, permanecen abiertos.
Respecto a las operaciones de las cooperativas náuticas, se desplomaron en un cien por ciento desde el pasado miércoles, cuando las autoridades de Isla Mujeres decidieron no permitir el ingreso de embarcaciones turísticas en cualquiera de sus modalidades.
En la Terminal Marítima de Isla Mujeres, las fuentes explicaron que antes del desplome, la terminal movía 16 mil 159 personas un día normal entre semana, mientras que en la actualidad el número de pasajeros se ubica en promedio en tres mil 251.