Quintana Roo

“Estalla" huelga de trabajadores de Nacional Monte de Piedad: Ocho sucursales en Q. Roo se fueron a paro

En el estado, fueron ocho sucursales se fueron a paro; trabajadores denuncian violaciones al contrato colectivo frente a utilidades millonarias.
“Estalla" huelga de trabajadores de Nacional Monte de Piedad: Ocho sucursales en Q. Roo se fueron a paro / Juan Flores

En el primer minuto de este miércoles 1 de octubre estalló la huelga nacional de trabajadores del Nacional Monte de Piedad, con banderas rojinegras en 301 sucursales en todo el país, incluidas ocho en Quintana Roo: cuatro en Cancún, dos en Chetumal, una en Cozumel y otra en Playa del Carmen.

En la entidad, 39 empleados se sumaron al paro que involucra a más de 2,000 trabajadores a nivel nacional. La decisión fue tomada por el Sindicato Nacional de Trabajadores del NMP tras denunciar la “cerrazón” de la administración y “constantes violaciones” al contrato colectivo de trabajo. Rubén Pech Dzib, representante sindical, señaló que el conflicto tiene al menos cinco años, marcado por intentos de eliminar derechos adquiridos y despidos masivos.

Noticia Destacada

Trabajadores denuncian abusos laborales en La Casa de los Abuelos en Cancún

El Monte de Piedad, considerada la institución de asistencia privada más grande de México, reporta utilidades anuales superiores a 5 mil millones de pesos, según datos del SAT.

Sin embargo, los trabajadores aseguran que no existen aumentos salariales ni prestaciones justas, mientras que los directivos perciben sueldos de hasta 500 mil pesos mensuales, y miembros del Patronato más de un millón. En contraste, la mayoría de empleados gana apenas dos salarios mínimos.

La huelga anterior ocurrió en febrero de 2024 y duró un mes, tras la firma de un convenio que, según el sindicato, la empresa no cumplió. Denuncian además medidas como extensión de jornadas sin pago extra, despidos de valuadores y contratos de protección que limitan derechos laborales. Expuso además de que, a nivel nacional, 390 peritos valuadores fueron despedidos y a quienes se les reinstaló, se hizo conforme a un contrato de “protección”.

Los trabajadores cuentan con el apoyo del diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto, quien ha señalado que el movimiento es legítimo frente a los “desmedidos gastos” de la empresa en oficinas de lujo en Polanco, Ciudad de México.

Noticia Destacada

Air Canada restablecerá operaciones tras alcanzar un acuerdo con tripulantes de cabina

“No queremos afectar a los pignorantes, sus prendas y objetos empeñados quedan dentro de cada sucursal, pero la directiva no nos deja otra alternativa. La huelga solo quedaría sin efecto si cumplen con los acuerdos firmados”, advirtió.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) llamó a ambas partes a retomar el diálogo, recordando que en marzo de 2024 se acordaron reformas al contrato colectivo. No obstante, reconoció que las diferencias en la interpretación del acuerdo y de otras cláusulas mantienen abierto el conflicto.