Síguenos

Última hora

¿A qué hora inicia la megamarcha del 2 de octubre en la CDMX?

Quintana Roo

Aumenta la cifra de desaparecidos en Q. Roo: Más de 800 casos en solo nueve meses

Quintana Roo registra un total de 888 personas extraviadas; la mayoría de ellas son hombres.
Benito Juárez registra 534 casos de gente se desconoce su paradero; Playa del Carmen, con 204; Othón P. Blanco, 59, y los demás municipios suman 91
Benito Juárez registra 534 casos de gente se desconoce su paradero; Playa del Carmen, con 204; Othón P. Blanco, 59, y los demás municipios suman 91 / Liza Vera

De enero a septiembre de 2025, en Quintana Roo se reportaron 888 personas desaparecidas, cifra que ya superó las 881 registradas durante todo 2024. En promedio, este año se han activado casi 98 reportes por mes, mientras que el año pasado fueron alrededor de 73, lo que representa un incremento alarmante en la frecuencia de desapariciones.

De este total, 325 personas permanecen sin ser localizadas, lo que equivale al 36.6 por ciento, mientras que 562 fueron encontradas, es decir, un 63.3 por ciento. De estas últimas, 24 fueron localizadas sin vida, lo que representa un 2.7 por ciento de los casos reportados en lo que va del año.

El municipio Benito Juárez concentra la mayor cantidad de incidencias en el estado, con cifras que superan a Yucatán, Colima, Oaxaca, Tlaxcala, Coahuila y Guerrero.

Noticia Destacada

Desaparecidos en Q. Roo: Más de 800 personas fueron reportadas en lo que va del 2025

En cuanto a la distribución por sexo, 543 reportes corresponden a hombres (61.1%), 343 a mujeres (38.6%) y dos casos fueron clasificados como sexo indeterminado (0.2%). Los números muestran un predominio en las desapariciones de hombres, aunque el número de mujeres también es significativo y en algunos rangos de edad incluso más alto.

Los registros mensuales señalan que en enero hubo 117 desapariciones, en febrero 101, en marzo 120, en abril 133, en mayo 149, en junio 89, en julio 89, en agosto 49 y en septiembre 44. El mes más alto fue mayo, que representó el 16.8 por ciento del total de casos. Abril y marzo también estuvieron entre los periodos con más reportes, con 15.0 y 13.5 por ciento respectivamente.

El comparativo muestra que la cifra de 2025 rebasó la del 2024, con un incremento del 0.8 por ciento en el total anual
El comparativo muestra que la cifra de 2025 rebasó la del 2024, con un incremento del 0.8 por ciento en el total anual / Liza Vera

Los grupos de edad con más reportes son las mujeres de 15 a 19 años, con 127 casos, seguidas por hombres de 15 a 19 años y de 25 a 29 años, con 81 casos cada uno. Otro grupo con cifras altas es el de mujeres de 10 a 14 años, con 74 registros. En conjunto, los menores de edad suman 282 reportes, lo que equivale al 31.8 por ciento del total de desapariciones en el estado. En otras palabras, casi uno de cada tres casos corresponde a personas menores de 18 años.

Por municipio, Benito Juárez encabeza la lista con 534 desapariciones, de las cuales 315 corresponden a hombres y 219 a mujeres, lo que equivale al 60.1 por ciento del total en la entidad. En segundo lugar está Playa del Carmen con 204 casos (110 hombres y 94 mujeres), que representan el 23 por ciento.

El municipio de Benito Juárez  han desaparecido 122 jovencitas y 77 varones

Noticia Destacada

Menores desaparecidos en Quintana Roo: Más de 300 fichas de búsqueda se han activado en 2025

En tercer sitio se encuentra Othón P. Blanco con 59 desapariciones (47 hombres y 12 mujeres), lo que corresponde al 6.6 por ciento. Los demás municipios en conjunto suman 91 reportes, que equivalen al 10.3 por ciento.

El comparativo entre años muestra que la cifra de 2025 ya rebasó la del 2024, con un incremento del 0.8 por ciento en el total anual, aunque en el promedio mensual la diferencia es mucho mayor: 98.7 reportes por mes en este año frente a 73.4 del año anterior, lo que significa un aumento del 34.4 por ciento en la frecuencia de desapariciones.

Siguiente noticia

Detienen a mototaxista armado y con drogas en la Región 248 de Cancún