
El Caribe Mexicano será azotado por lluvias pronosticadas para los próximos días, debido a una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, según el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
Este fenómeno vendrá en combinación con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica.

Noticia Destacada
Así fue como el desbordamiento de aguas residuales causó afectaciones en la avenida Nichupté de Cancún
Dichos chubascos estarán dispersos y generarán descargas eléctricas, principalmente en los municipios Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Puerto Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco y Cozumel, con vientos de 10 a 20 km/hr y rachas de 50 km/hr y no se descartan nuevas inundaciones, al menos en Cancún.
También se prevén lluvias fuertes en el oriente, sur y sureste de México, incluida la Península de Yucatán.
Por otro lado, “Imelda”, ahora como huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a 550 km al oeste-suroeste de la isla Bermuda y a mil 965 km al noreste de Cancún, presenta vientos máximos sostenidos de 155 km/hr, rachas de 195 km/hr y se desplaza hacia el este-noreste a 31 km/hr.

Debido a su distancia y trayectoria, el sistema no representa peligro para el territorio mexicano.
Los remanentes de “Humberto” se localizan a 550 km al nor-noreste de la isla Bermuda y a dos mil 890 kilómetros al noreste de Cancún. Presenta vientos máximos sos tenidos de 110 km/hr, rachas de 140 km/hr y se desplaza lentamen te a 37 km/hr.

Noticia Destacada
Cancún “bajo el agua": Fuertes lluvias inundan principales avenidas de la ciudad (VIDEO)
Debido a su debilitamiento tampoco representa peligro para las costas quintanarroenses. Para Cancún, Puerto Juárez permanece abierto a la navegación en general y, según los pronósticos meteorológicos, durante las próximas horas se esperan llu vias ligeras con un 80% de probabilidad de precipitación.
La temperatura máxima será de alrededor de 30°C y la mínima de 24°C, con vientos del noroeste a una velocidad media de 10 km/hr.