
Se publicó una nueva declaratoria de utilidad pública sobre un total de 21 predios que serán expropiados e incorporados al Tren Maya. De ese total seis predios se encuentran en Quintana Roo. Se trata de un total de 51,187 metros cuadrados, de los cuales 23,892 se encuentran en los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Tulum y Felipe Carrillo Puerto.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que estos terrenos serán destinados exclusivamente a la construcción de obras de infraestructura relacionadas con el Tren Maya, considerado por el Estado una obra de interés colectivo que busca detonar el desarrollo económico, turístico y social de la región.

Noticia Destacada
Destinarán más de 75 mdp para reparar carreteras afectadas durante la construcción del Tren Maya en Q. Roo
El documento señala que la decisión se sustenta en el artículo 27 constitucional, que permite las expropiaciones únicamente por causa de utilidad pública y mediante indemnización, así como en la Ley de Expropiación, que contempla la construcción de infraestructura como uno de esos supuestos.
De acuerdo con la declaratoria, los propietarios de los terrenos tienen un plazo de 15 días hábiles para presentar pruebas o alegatos ante la Sedatu, aunque la ocupación inmediata de los predios puede realizarse previo convenio, como lo permite la ley.
En total se trata de 5.1 hectáreas de superficie, equivalentes a poco más de 51 mil metros cuadrados, que se encuentran distribuidas en los siguientes municipios: Palenque, en Chiapas; Candelaria, Champotón y Dzitbalché, en Campeche; Balancán, en Tabasco; Izamal, Chocholá y Tinum, en Yucatán; así como Benito Juárez, Puerto Morelos, Tulum y Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo.