Síguenos

Última hora

Marina gradúa a nueva generación de Fuerzas Especiales: 12 elementos concluyen curso de élite

Quintana Roo

Quintana Roo suma 214 casos de dengue y detectan nueva especie de mosquito; ¿qué tan peligroso es?

Quintana Roo registra más de 200 casos confirmados de dengue en 2025, con tres defunciones y municipios en alerta roja.
Cozumel y Lázaro Cárdenas en alerta roja por dengue; Quintana Roo suma 214 casos
Cozumel y Lázaro Cárdenas en alerta roja por dengue; Quintana Roo suma 214 casos / Rodolfo Flores

Quintana Roo elevó a 214 su cifra de casos confirmados de dengue, el 54.6% con signos de alarma y graves (117), ubicando a la entidad en el sitio 13 a nivel nacional y en “semáforo verde” en serotipos identificados e incidencia.

El colectivo “Madres Buscadoras”, comentó que las alertas AMBER y Alba sí sirven, pero funcionarían mejor si las autoridades actuaran inmediatamente

Noticia Destacada

Suben los casos de desaparición en Quintana Roo; colectivos acusan negligencia de autoridades

Por género, el 56 por ciento de los contagios es en mujeres y el 44 restante en hombres. En lo que va del 2025, en México se han notificado 48 defunciones, tres de ellas en Quintana Roo, lo que indica una letalidad del 2.56%.

Por municipios, Cozumel y Lázaro Cárdenas están en “semáforo rojo”. Además, hay 4 mil 535 casos probables, según las más recientes cifras del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica sobre Dengue.

De acuerdo con el reporte epidemiológico semanal, Quintana Roo sumó 14 nuevos casos confirmados y el acumulado llegó a 214 enfermos, 117 de los cuales son una combinación de dengue con signos de alerta y graves, mientras que 97 no son de riesgo.

A diferencia del 2024, ahora la letalidad es mayor.

Sobre el tema de las nebulizaciones

Ante la preocupación ciudadana por la propagación de los mosquitos, ciudadanos pidieron que las acciones de fumigación sean más constantes y lamentaron que hayan iniciado más tarde que otros años.

Las autoridades de los Servicios Estatales de Salud aseguraron que están tratando de llegar a todos los rincones de la entidad, para prevenir precisamente la proliferación del mosquito transmisor del dengue con sus equipos de vectores.

Recomiendan mantener limpios patios y azoteas

Recordaron la importancia de mantener limpios los patios y azoteas de contenedores que puedan acumular agua, para evitar los criaderos de zancudos.

Mosquito invasor en la región

Por otro lado, científicos del Centro de Investigaciones Regionales de la Universidad Autónoma de Yucatán confirmaron el hallazgo del mosquito Aedes vittatus, una especie invasora originaria de Asia y África con capacidad de transmitir dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla.

En el centro de acopio del DIF de la región 94 familias comenzaron a dejar alimentos y otros productos

Noticia Destacada

Cancún se moviliza por inundaciones en México: Empresas y escuelas suman esfuerzos para enviar ayuda a damnificados

El descubrimiento encendió los “focos rojos” en la Península de Yucatán, debido a su alto potencial como vector de enfermedades virales, y aunque hasta el momento las autoridades en Quintana Roo no han informado sobre la presencia de este nuevo mosco, se mantienen alertas.

Según los investigadores, el Aedes vittatus había sido reportado anteriormente en Cuba (2019), República Dominicana (2019), Jamaica (2023 y 2024), lo que evidencia su desplazamiento progresivo en el Caribe.

Siguiente noticia

Suben los casos de desaparición en Quintana Roo; colectivos acusan negligencia de autoridades