Síguenos

Quintana Roo

Quintana Roo registra más de 100 casos de varicela en cuatro semanas

Este semestre suman 594 enfermos, mientras que en el mismo periodo de 2024 fueron 476, según reporte.
Aunque la mayor parte de los pacientes son menores de 10 años, no se descartan brotes en adolescentes o adultos mayores
Aunque la mayor parte de los pacientes son menores de 10 años, no se descartan brotes en adolescentes o adultos mayores / POR ESTO!

En las últimas cuatro semanas la entidad acumuló 102 casos de varicela, superando al mes previo cuando reportaron 89. En lo que va del año han contabilizado 594, mientras que en el mismo periodo del 2024 registraron únicamente 476, lo que representa un incremento del 24.79 por ciento, según datos del Sistema Epidemiológico Nacional.

Esta enfermedad altamente contagiosa es causada por el virus varicela-zóster, que se transmite principalmente por contacto directo con las lesiones cutáneas o por vía aérea, a través de gotas de saliva expulsadas al toser o estornudar. Aunque suele considerarse un mal leve en niños, en algunos casos puede derivar en complicaciones como infecciones bacterianas en la piel o neumonía.

Registran 37 incidencias sospechosas, sin vacunas

Noticia Destacada

Confirman segundo caso de sarampión en Quintana Roo

Según el médico David Molina, el aumento de casos obedece en gran medida a la concentración de personas en espacios cerrados, como escuelas o guarderías, y al relajamiento en la aplicación de medidas de prevención.

“Es común que con la llegada del calor las familias pasen más tiempo juntas en interiores con ventilación deficiente, lo que facilita el contagio, pero no es el calor en sí mismo lo que provoca la enfermedad”, precisó.

Del total de pacientes confirmados este año, 302 corresponden a mujeres y 292 a hombres, lo que muestra una distribución casi equilibrada entre ambos sexos. Las autoridades de Salud también señalan que la mayor parte de los casos se presentan en menores de 10 años, aunque no se descartan brotes en adolescentes o adultos jóvenes que no fueron vacunados ni padecieron la infección en la infancia.

Casos de varicela han aumentado un 10 % en Chetumal.

Noticia Destacada

Incrementa contagio de varicela en Chetumal

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, la inoculación contra la varicela no forma parte del esquema universal obligatorio, por lo que muchos niños permanecen susceptibles. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, recomienda la inmunización como una de las medidas más efectivas para prevenir brotes.

Especialistas insisten en que, ante síntomas como fiebre y erupciones vesiculares, lo más adecuado es mantener al paciente en casa, evitar el contacto cercano con personas vulnerables y no automedicar, insistieron que la vigilancia constante y el aislamiento oportuno siguen siendo las principales herramientas para frenar la propagación de esta enfermedad.

Siguiente noticia

Eligen a José María Morelos como sede del Cuarto Festival de las Serpientes en Quintana Roo