Síguenos

Última hora

Conducía sin casco y le hallan drogas: Motociclista es detenido por presunta posesión de estupefacientes en Cancún

Quintana Roo

Detectan brote de gusano barrenador en Bacalar; plaga amenaza la actividad ganadera

El brote de gusano barrenador detectado en Bacalar pone en riesgo la actividad ganadera en Quintana Roo. Veterinarios y autoridades aplican medidas urgentes como la Técnica del Insecto Estéril (TIE) para controlar la plaga.
Detectan brote de gusano barrenador en Bacalar; autoridades llaman a la prevención
Detectan brote de gusano barrenador en Bacalar; autoridades llaman a la prevención / Por Esto!

Un brote de gusano barrenador fue detectado y atendido de manera oportuna en una comunidad del municipio Bacalar, debido a la intervención rápida y eficaz de médicos veterinarios del Comité Pecuario del Estado.

De enero a julio, la entidad registró 4 mil 553 demandas por ataques en los hogares; 311 personas del llamado sexo débil ameritaron asistencia médica

Noticia Destacada

Alerta en Q. Roo por violencia familiar: Más de 30 víctimas fueron hospitalizadas en solo 4 semanas

La pronta acción de los profesionales veterinarios permitió controlar el brote, evitando que se propague de manera descontrolada y poniendo en riesgo la actividad pecuaria del municipio. Carlos Rodríguez, presidente de la Unión Regional Ganadera de Quintana Roo, destacó la importancia del trabajo conjunto entre los productores y las autoridades sanitarias para frenar el avance de esta plaga. Además, reiteró el llamado a los ganaderos para que realicen revisiones periódicas a su hato y mantengan una vigilancia constante de la salud de sus animales.

“La prevención es fundamental para evitar brotes de gusano barrenador u otras enfermedades. Invitamos a todos los ganaderos a mantener la vigilancia sanitaria en sus ranchos y acudir al Comité Pecuario ante cualquier signo sospechoso”, afirmó Rodríguez.

Más de 80 casos se han reportado en Quintana Roo en lo que va del 2025
Más de 80 casos se han reportado en Quintana Roo en lo que va del 2025 / Por Esto!

Esta recomendación se vuelve crítica ante el aumento en los casos de infestación en los últimos meses en Bacalar y municipios circundantes, donde se han registrado síntomas no sólo en ganado bovino, sino también en equinos, porcinos e incluso en mascotas domésticas.

Las autoridades pecuarias han informado que continuarán realizando recorridos y pláticas educativas en comunidades rurales para reforzar las medidas preventivas y garantizar la salud del ganado en todo el municipio. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para mantener el control de la plaga, que incluye la aplicación de medicamentos, curación manual de las heridas y la implementación de protocolos estrictos de higiene y cuarentena.

Más de 80 casos se han reportado en Quintana Roo en lo que va del 2025
Más de 80 casos se han reportado en Quintana Roo en lo que va del 2025 / Por Esto!

El gusano barrenador representa una seria amenaza para la actividad ganadera en Quintana Roo, estado donde se reportaron ya más de 80 casos en lo que va del 2025, concentrados en su mayoría en los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco. Los productores se enfrentan al reto de adoptar medidas estrictas para evitar pérdidas económicas, mientras que las autoridades implementan técnicas como la liberación de moscas estériles para controlar la reproducción de la plaga, método conocido como Técnica de Insecto Estéril (TIE).

JGH

Siguiente noticia

Alerta en Q. Roo por violencia familiar: Más de 30 víctimas fueron hospitalizadas en solo 4 semanas