Quintana Roo

Activan semáforo rojo en 10 playas del Caribe Mexicano por exceso de sargazo, ¿cuáles son?

Más de 79 mil toneladas de talofita se han recolectado este año; de junio a agosto llegó la mayor cantidad.
Playa Delfines, en Cancún, es uno de los arenales que se encuentran en semáforo rojo por el exceso de la macroalga, donde además se suma una fuerte erosión
Playa Delfines, en Cancún, es uno de los arenales que se encuentran en semáforo rojo por el exceso de la macroalga, donde además se suma una fuerte erosión / Rodolfo Flores

Un total de 10 playas en Tulum, Playa del Carmen, Cozumel y Cancún están en semáforo rojo por la presencia de recale excesivo de sargazo; además, otras ocho presentan abundante macroalga, indica el reporte del Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo.

Ayer en Cancún, Playa Delfines presentaba manchones de la macroalga, mientras que en Río Nizuc fluía sargazo en la corriente de salida de la laguna Nichupté.

Noticia Destacada

Crisis en el sector náutico de Quintana Roo: Anticipan cierres temporales y descansos sin sueldo

En esta temporada atípica, las autoridades de los tres niveles de Gobierno reportan más de 79 mil toneladas recolectadas en lo que va del año, con los meses de junio a agosto como los más álgidos en recales y recolección en altamar. Dicha cifra representa un incremento del 113 por ciento en comparación con 2024.

Por su parte, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) dio a conocer el dato en el último Reporte de Sargazo 2025, con corte al 14 de septiembre, basado en información de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de los municipios, la Secretaría de Marina (Semar) y la Red Recolector.

En octubre deberá acabar la temporada, una vez que inicien los frentes fríos / Rodolfo Flores

El reporte indica que se han recolectado 79 mil 167.60 toneladas de sargazo de costas y playas, un aumento significativo frente a las 37 mil toneladas retiradas el año pasado.

Aunque la cantidad de sargazo va en descenso, el recale continúa registrándose en distintos puntos del litoral. El mes de mayor arribo de la macroalga fue julio.

La cantidad de sargazo retirada en Playa del Carmen representa el 38.2 por ciento del total en Quintana Roo; Benito Juárez, 16.9; Puerto Morelos, 14.3%; y cierra con 13.7, Othón P. Blanco.

Playa del Carmen fue un destino muy golpeado, con más de 30 mil t retiradas / POR ESTO!

La temporada oficial de sargazo comenzó el 1 de abril de 2025 y concluirá en octubre. Se prevé que en los próximos días se superen las 80 mil toneladas recolectadas.

La Semar señala que el sargazo es una macroalga parda del género Sargassum, componente importante de la flora marina de zonas tropicales y subtropicales.

Su arribo a las costas del Caribe Mexicano es un fenómeno natural periódico, no exclusivo de México.